El calor será uno de los factores más relevantes de la semana, con temperaturas muy superiores a los parámetros normales. En tanto que el NOA y Cuyo seguirán afectadas por tormentas fuertes, mientras el este del país necesita lluvias.
El informe mensual del INTA revela un crecimiento favorable del pastizal en Chubut y Santa Cruz, pero advierte sobre menor productividad en otras zonas debido a la escasez de lluvias.
Durante los primeros días del año se establecerá un centro de alta presión que fomentará la circulación del viento del norte, provocando un importante incremento térmico y ausencia de lluvias.
La Niña es una probabilidad que no termina de concretarse, y se acrecientan las discrepancias entre los pronósticos humanos y puramente computacionales. Esta incertidumbre traería un escenario de lluvias variable en las distintas regiones del país en los próximos meses.
A partir del 15 de octubre la recuperación hídrica se dio de manera continua y con lluvias semanales. De esta manera, "la primavera llegó a su fin y el balance del trimestre es altamente positivo". ¿Cómo llegan los cultivos a fin de año?
Las temperaturas continuarán muy restringidas en el centro y norte del país, mientras que la Patagonia se posicionará como un lugar cálido e inestable en donde irán desarrollándose tormentas.
¿Cómo seguirá el clima para la región agrícola entre las fiestas? La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 26 al 1 de enero
Un frente frío recorrerá el centro y norte de Argentina entre el martes 24 y el miércoles 25. El especialista Christian Garavaglia, de Meteored, nos cuenta cómo estará el tiempo para la Nochebuena y la Navidad,
El meteorólogo de Meteored, Christian Garavaglia, nos cuenta por qué las temperaturas son más bajas que lo normal este diciembre y llueve de manera más frecuente.
A menos diez días de la Nochebuena y la Navidad, te acercamos cómo se presentará el tiempo a la hora de los festejos navideños. ¿Qué provincias esperan lluvias?, ¿Qué temperaturas se estiman?
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el pronóstico para la semana próxima comenzará con inestabilidad atmosférica, favoreciendo la aparición de chaparrones y tormentas aisladas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elaboró su panorama agrícola semanal que abarca del 5 al 11 de diciembre. Se esperan precipitaciones con foco especialmente sobre el norte del área agrícola y registros de variada intensidad sobre el resto.
Se logró un 85 % en el proceso de siembra de soja, cuya intención inicial se estimó en 1.065.000 ha, un 7 % menor que el de la campaña anterior, en similar lapso y sin adelanto intersemanal, indicó el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe.
De acuerdo con GEA-BCR, hay localidades que casi duplicaron los promedios históricos, que suelen ser de entre 75 y 100 mm para noviembre. Sin embargo, el mes también estuvo marcado por eventos de tiempo severo, que dejaron daños materiales y pérdidas en los cultivos.
Ricardo Yapur, Ceo de Rizobacter, destacó que fue un año complicado para la producción debido a la sequía, la falta de reposición de napas, lluvias justas y problemas como la chicharrita, lo que resultó en rendimientos variables.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"