Clima

Se va el frio y vuelven las lluvias

A partir del martes comenzará a aumentar la humedad. Es probable que la semana la cerremos con lloviznas, nieblas y alguna chance de lluvia para el viernes y el próximo sábado.

15 Jul 2024

 La histórica ola de frío atravesó el país durante la última semana y mantuvo en vilo a buena parte del centro y norte de Argentina, con valores históricos en algunos lugares hasta récords de mínimas.

Gualeguaychú tuvo su mínima más baja de la historia en la última semana con 7,6°C bajo cero, localidades como Junín tuvo 8°C bajo cero, Tandil 8.2°C bajo cero y en algunas localidades de la provincia de La Pampa hasta 10°C bajo cero. Mientras que en Santa Cruz llegó 14°C bajo cero. "Una histórica masa de aire frío cubrió buena parte del centro y norte de Argentina y dejó a varios días de la semana bajo cero que también alcanzó a la ciudad de Buenos Aires donde cuatro días de la última semana se dieron registros por debajo de cero grados", sostuvo el meteorólogo Sergio Jalfin y contó que desde el año 2011 no se registraban estas temperaturas.

El valor más bajo fue el día martes 9 de julio siendo por ahora el día más frío de lo que va de este año y los últimos años.

Para esta semana que empieza, lentamente empieza a disminuir el frío y de a poco aumentar la temperatura. "Desde el lunes en adelante tenemos un progresivo aumento de temperaturas con máximas de hasta más de 25°C en algunos puntos del norte para jueves y viernes y, promediando los 20°C en algunos sectores del norte bonaerense inclusive de la ciudad de Buenos Aires", señaló el meteorólogo.

Por otro lado, Jalfin contó que a partir del martes comenzará a aumentar la humedad. "Es probable que la semana la cerremos con lloviznas, nieblas y alguna chance de lluvia para el viernes y el próximo sábado", finalizó el especialista.

Más de ACTUALIDAD
El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales
Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a los principales granos del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"