El sector vitivinícola argentino cerró el 2024 con exportaciones que alcanzaron los 207,6 millones de litros de vino y un notable incremento del 103,4% en las ventas internacionales de mosto concentrado.
El intercambio de información por medios electrónicos permite evitar definitivamente situaciones de adulteración o falsificación de documentos y dar mayor agilidad a la tramitación.
Se empleará un producto apto para producciones orgánicas, de elevadísima especificidad como la feromona, que no presenta peligro alguno para flora, fauna, agua, suelo y población en general.
Las fincas productivas de uva ubicadas en la zona mencionada, cuyos cultivos presenten bayas verdes -tamaño arveja- deberán realizar el tratamiento requerido para el control del segundo vuelo de la plaga
El ministro Carlos Banacloy, y la directora de Vitivinicultura Mariana Cerutti, visitaron productores de la región Andina para conocer nuevos emprendimientos que están diversificando la oferta productiva y fomentando el enoturismo en la zona cordillerana de Río Negro.
Buenos Aires es una de las 20 provincias vitivinícolas de Argentina y forma parte del grupo de provincias que creció más en los últimos años en superficie cultivada de vid.
Como parte de las acciones anuales que se realizan para el control de mosca del Mediterráneo, comenzó la campaña 24/25 de liberación aérea y terrestre de moscas estériles producidas en la Bioplanta de Santa Rosa.
El mercado interno del vino muestra signos de recuperación con un aumento del 6,9% en julio, aunque el acumulado del año aún refleja una caída del 2,5%.
Con el apoyo del INTA apuntan a describir sensorialmente diferentes clones del varietal Malbec a nivel nacional, para ampliar la oferta sobre esta cepa.
Ante un auditorio de más de 100 personas, entre productores y bodegueros de las zonas cultivadas con vid de la Patagonia, se presentaron estudios y herramientas para agregar valor a la vitivinicultura.
Este sello, que certifica prácticas sostenibles, está disponible para bodegas y productores de todo el país que cumplan con la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, y el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mario Hernán González, sellaron el acuerdo para trabajar con procesos innovadores y cuidadosos con el ambiente.
El Gobernador de Mendoza asistió a la apertura de la feria de la industria vitivinícola que se lleva a cabo desde hoy al 17 de mayo en el complejo Las Naves. La actividad recibirá durante las tres jornadas a más de 10 mil visitantes de varios países.
Funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta dieron a conocer detalles de lo que será el Nodo de General Güemes, que ya cuenta con su etapa de planificación ejecutiva.
La presidenta de la Unidad ProMendoza, Patricia Giménez, se reunió este fin de semana con una delegación de funcionarios de la región china de Yantai para analizar temas relacionados con la producción de vino y la cooperación mutua entre esa región y Mendoza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"