Estas economías regionales se suman al denominado "dólar agro", medida que genera expectativas de cara a una mayor generación de divisas a partir de un dólar diferencial.
En un país donde la pobreza afecta al 40% de sus ciudadanos y existen segmentos importantes de la población que pasan hambre, perder semejante volumen de alimentos nos debe hacer reflexionar como sociedad.
En diálogo con Carlo Banacloy Ministro de la Producción de Río Negro nos manifestaba lo siguiente en relación al tipo de cambio: "ese tipo de cambio hay que entender que es un complejo que es exportador por naturaleza.
La convocatoria fue realizada por la Asociación de productores del Alto Valle (APAV), la Cámara de Productores de Cipolletti y la Cámara de Fernández Oro quienes buscan soluciones para la producción del Alto Valle.
Las remesa de frutas producidas en los valles de Río Negro y Neuquén registraron un descenso de 15% en la peras y 24% en el caso de la manzanas respecto a igual período anterior
A este número se llega proyectando los datos con el cierre de la estadística del primer cuatrimestre y tomando como referencia una cosecha cerca de estar completa como fue la 2020. La manzana fue la que más pérdidas sufrió. Suben los stocks en pera.
Impulsado por la Asociación de Productores del Alto Valle, fundada en plena pandemia, reclaman la actualización de los fondos Nacionales previstos para dichos eventos y reclaman políticas a la provincia de Río Negro.
La protesta se definió para el martes 10 de mayo. Los tractores saldrán de Allen y, transitando por la ruta 22, llegarán a la rotonda del puente que une Cipolletti con Neuquén. Reclaman ayuda financiera para las labores culturales de invierno.
Los actores del sistema solicitarán fondos frescos a la Nación para poder continuar la temporada. Gran parte de los ingresos iban a llegar como adelanto de exportaciones aportados por los importadores rusos. Los bancos, cerrados al crédito.
El recrudecimiento de las acciones bélicas en Ucrania y las sanciones de los países occidentales a Rusia, terminarán impactando sobre la fruticultura regional. ¿Cuál es la causa? El gigante euroasiático es uno de los principales destinos de la oferta exportable de pomáceas del Valle de Río Negro y Neuquén.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, declaró el estado en los departamentos de General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy, a causa de las heladas tardías y la caída de granizo ocurridos en en esos distritos en octubre pasado .
Extendió hasta el 30 de noviembre próximo el plazo para que los productores de peras y manzanas soliciten la postergación del pago de aportes y contribuciones y accedan a planes de facilidades de pago.
Según el USDA la cosecha de manzanas caerá 10.000 toneladas hasta las 560.000 toneladas, mientras que la de peras ascendería a 620.000 toneladas, 10.000 toneladas más que en el ciclo anterior.
La Dirección General de Aduanas determinó el valor de referencia para cinco variedades de manzanas y otras cinco de peras, a través de la resolución general 4974/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La AFIP lo prorrogó hasta el 26 de abril. La medida beneficia a trabajadores y productores de las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa y alcanza a los vencimientos de aportes y contribuciones que operen entre el 1 de junio de 2020 al 30 junio de 2021.
La exportación de peras creció 7% y la de manzanas se amplió en un 24% respecto de la temporada pasada en países como Paraguay, Bolivia, Ecuador y Brasil,
Alrededor de 10.000 trabajadores golondrina arribaron en las últimas semanas a Río Negro, para desempeñarse en la cosecha de manzanas y peras de la actual temporada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"