Regionales

Con una maduración anticipada de cinco días, comenzó la cosecha de peras en Río Negro

Debido a la última helada, la maduración avanza en frutos que tienen pocas semillas, eso acelera la maduración y baja las libras para poder exportar.

13 Ene 2023

El productor Jorge García explicó que «debido a la última helada, la maduración avanza en furos que tiene pocas semillas, eso acelera la maduración y baja las libras para poder exportar»

La cosecha de pera Williams comenzó con una maduración anticipada de cinco días en el Alto Valle de Río Negro, y «la floración se dio cinco días antes de lo normal», explicaron este jueves desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El especialista del área de poscosecha, Adrián Colodner, dijo que «esta es la semana que corresponde a la fecha oficial de cosecha, está dentro de los parámetros normales», pero «con un poco más de madurez por la floración que ocurrió anticipadamente», precisó.

Por su lado, el productor Jorge García dijo que «debido a la última helada, la maduración avanza en furos que tiene pocas semillas, eso acelera la maduración y baja las libras para poder exportar».

En tanto el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, estimó que «aparentemente igual vamos a tener un buen volumen», y aseguró que se está trabajando con Mendoza, Tucumán, Jujuy, Formosa, Santiago de Estero y Entre Ríos, «que tienen interés de aportar trabajadores».

Según se informó, a la región llegaron alrededor de 100 colectivos con obreros temporarios conocidos como «trabajadores golondrinas», y se estima que por lo menos llegarán 16.000 trabajadores más.

Sergio Alarcón, secretario general de Uatre seccional Roca, aseguró en medios locales que «son 6.000 los trabajadores de la zona nucleados por el gremio en las seccionales aledañas».

En esta época la cantidad de rurales empleados en las chacras se triplica y casi llegan a ser 22.000.

Más de Economias Regionales
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino
Vitivinicultura

Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino

Se presentará un embalaje de vino sostenible en el Foro de Sostenibilidad de la industria del vino, que se realizará mañana en Mendoza, organizado por Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo.
Prevención del HLB en la Región Norte
Política y Economía

Prevención del HLB en la Región Norte

Este encuentro, organizado por el Senasa, contó con la asistencia de profesionales de distintas provincias y otros organismos públicos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"