Regionales

Crisis frutícola : comenzó el tractorazo en el Valle

La convocatoria fue realizada por la Asociación de productores del Alto Valle (APAV), la Cámara de Productores de Cipolletti y la Cámara de Fernández Oro quienes buscan soluciones para la producción del Alto Valle.

1 Dic 2022

Productores nucleados en la Asociación de productores del Alto Valle junto a dos Cámaras de productores movilizan este jueves en todo el Alto Valle.

La convocatoria fue realizada por la Asociación de productores del Alto Valle (APAV), la Cámara de Productores de Cipolletti y la Cámara de Fernández Oro quienes buscan soluciones para la producción del Alto Valle.

En la convocatoria informaron que "el objetivo es manifestar nuestro profundo compromiso con los productores para que tengan una urgente respuesta a los pedidos ya realizados".

En Allen el lugar de encuentro fue en el Acceso Martin Fierro y Ruta N° 22, en General Fernández Oro, el lugar de reunión es en Acceso Isla 10 y Ruta Nacional N° 22. Mientras que en Cipolletti los productores se encontraran en el Acceso a la Isla Jordán y Ruta N° 22, y Rotonda Ruta N" 151 y Ruta Nacional N° 22.

El petitorio que movilizará con tractores a los productores es por: el precio de fruta fresca; un precio de fruta de industria de $ 60 por kilo. Sobre la energía solicitan una disminución de tarifa para riego rural y cadena frutícola.
Además solicitan un tipo de cambio diferencial para exportación de frutas. Sobre capital de inversión piden malla antigranizo y riego sub-arboreo. Ante los fenómenos climáticos piden urgente aportes a productores afectados, como así también que se revean las cargas impositivas -previsionales.

A esos pedidos, solicitan un tratamiento urgente de Resoluciones /Decretos/ Leyes que contemplen la mano de obra intensiva en la región, y que afectan a la actividad frutícola.

"hoy cada cuatro días desaparece un productor. La participación de todos los productores y toda la cadena productiva es fundamental para sostener la fruticultura, principal actividad económica en mano de obra intensiva de Rio Negro y Neuquén".


Más de ACTUALIDAD
Altísima fragilidad monetaria
Editorial

Altísima fragilidad monetaria

El coctel de variables económicas es cada vez más complicado, y el combo se va tornando explosivo. No se hallará luz al final del túnel si no se toma el toro por las astas. Es precisamente lo que evita hacer el gobierno.
La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo
Economia

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos, y se posiciona así como uno de los mayores vendedores del mundo
Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap
Política

Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap

El precandidato a presidente conversó con represenlantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.
Alberto Fernández: "UNASUR es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y desarrollar"
Política

Alberto Fernández: "UNASUR es un espacio de intereses comunes que debemos profundizar y desarrollar"

El presidente participó hoy en el Palacio Itamaraty, en Brasilia, de la primera Sesión de Trabajo del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur convocado por su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"