Regionales

Tractorazo de los productores de fruta en Río Negro

Impulsado por la Asociación de Productores del Alto Valle, fundada en plena pandemia, reclaman la actualización de los fondos Nacionales previstos para dichos eventos y reclaman políticas a la provincia de Río Negro.

10 May 2022

Cientos de productores de frutas del Alto Valle de Rio Negro realizaron este martes 10 de mayo una movilización y tractorazo desde Allen a la rotonda que une la ciudad de Cipolletti con la provincia de Neuquén. Reclamaron respuestas concretas del Gobierno de la provincia de Rio Negro y no solo anuncios.

Impulsado por la Asociación de Productores del Alto Valle, fundada en plena pandemia, reclaman la actualización de los fondos Nacionales previstos para dichos eventos y reclaman políticas a la provincia de Río Negro.

"El valle desaparece y a nosotros nos da mucha nostalgia. No quiero que desaparezca la fruticultura del Valle", es lo que decían en la rotonda un grupo de productores luego de la movilización.

"Desde octubre que las heladas y granizo afectaron a la producción, no se logró absolutamente nada y hay productores que se están cayendo a pedazos a causa de esta situación. Necesitamos que solo dejen de realizar anuncios y posar para la foto y que nos den una respuesta concreta", expresó el presidente de la Cámara de Cipolletti, Horacio Pierdominici.

"Entendemos que esto no da para más y ante la total pasividad de la federación de productores. Participamos de las reuniones de la Federación y te das cuenta que hay uno o seis personas que viven de eso y los demás estamos ahí como un número. Aparte el presidente de la Federación (Sebastián Hernández) y toda la Comisión tienen el mandato vencido y no llaman a elecciones. Claramente hay utilización política del sector frutícola. El gobierno provincial (Rio Negro) le perdona muchas cosas a la Federación y ellos están ahi porque son los únicos del sector que tienen beneficios mientras el resto desaparecemos", agregó Pierdominici.

"El Valle se va achicando y van ganándole los loteos a los productores.Muchos productores dejaron de hacer todas las labores culturales por falta de plata y quienes lo hacemos nos endeudamos. No se terminó de podar y a esto se le suma que los precios cayeron de una forma impresionante",detalló el referente de la Cámara de Productores de Fernández Oro, Carlos Zanardi.

Este es el segundo tractorazo que se hace en lo que van del año. Semanas atrás se realizó una concentración en la Secretaria de fruticultura de Rio Negro. Terminada esta movilización ya planean realizar nuevas protestas para visibilizar su reclamo.

Más de Economias Regionales
Acordaron un 120% de aumento en el precio del tabaco
Economías Regionales

Acordaron un 120% de aumento en el precio del tabaco

Durante una reunión entre los gobiernos provinciales de salta y Jujuy, las cámaras, cooperativas e industrias tabacaleras acordaron un precio de $633,23 por kilogramo de tabaco Virginia.
En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022
REGIONALES

En el primer bimestre se exportó un 14% menos de yerba que en el mismo período de 2022

Se despacharon 3,5 millones de kilos, por un valor de US$ 8,77 millones. Este importe es 14% inferior a igual período de 2022 y el menor ingreso de divisas en 10 años.
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
Afirman que cada vez hay menos productores de arroz
ACTUALIDAD

Afirman que cada vez hay menos productores de arroz

Un informe de la FAUBA indicó que al alto costo del abastecimiento de agua fue una de las causas de la reducción en el número. También lo vincula a la aparición de ofertas de productos a base del cereal, como el alfajor de arroz.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"