Se trata de dos proyectos enmarcados en convenios de I+D en ganadería y pesquería artesanal que el CONICET suscribió con la Fundación Humedales (Wetlands International).
Si bien se mantiene por encima de los niveles registrados en 2020 y 2021, el Instituto Nacional del Agua (INA) aseguró que el curso fluvial continuará descendiendo su caudal hasta febrero de 2023.
Tras dos años y medio de bajante, las lluvias en el sur de Brasil durante octubre permitieron que el principal canal de navegación por donde se exportan los granos argentinos recupere parte de su caudal.
La altura actual frente a nuestra ciudad es de 2,16 metros y se han alcanzado los 34 pies de calado. Sin embargo el INA avisó que a fin de julio volverá a bajar.
A partir del aporte de lluvias en la zona de la gran Cuenca del Río Paraná, así nuevas perspectivas de más precipitaciones, se cargaron de agua diferentes cursos de agua que desaguan al río.
Según un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) respecto a la bajante la perspectiva al 31 de mayo de 2022 no permite esperar un rápido retorno a la normalidad.
El Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario emitió un alerta sobre manchas fluorescentes en el Paraná provocadas por una cianobacteria, consecuencia de la bajante histórica que atraviesa el río, y pidió no bañarse en sus aguas.
La sequía, las altas temperaturas y la extraordinaria bajante de los ríos hacen prever cuantiosas pérdidas económicas en 2022 en Paraguay, de por sí golpeado por los efectos de la pandemia, advirtió el sector naviero.
También el trigo registró un incremento del 29% en toneladas exportadas por esta terminal, La cebada forrajera, ocupo el tercer puesto de envíos al resto del mundo, desde la estación marítima, situada en el partido bonaerense de Necochea.
Se estiman embarques de granos, aceites y subproductos desde las terminales que se encuentran entre Arroyo Seco al sur y Timbúes al norte por un total de 69,8 millones de toneladas, unas 225.000 toneladas menos que el año anterio
Una misión técnica del Fondo Soberano de Kuwait y autoridades del Gobierno de Santa Fe fue recibido por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a los efectos de avanzar en los acuerdos para la construcción de la primera etap
Lo afirmó el ingeniero Juan Borús , Subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), el marco del Foro Internacional "La Hidrovía en bajante, Futuro 2030" .
Según la medición diaria que efectúa la Prefectura Naval Argentina en la estación fluvial de la capital santafesina, el río estaba en 96 centímetros, lo que representa dos centímetros por encima de la última marca tomada en el mismo sitio.
AFIP extendió hasta el 17 de diciembre próximo el plazo para solicitar los beneficios fiscales para las localidades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná.
Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"