Logística

Alivio en el puerto de Rosario: subió el río y los buques se están cargando con normalidad

La altura actual frente a nuestra ciudad es de 2,16 metros y se han alcanzado los 34 pies de calado. Sin embargo el INA avisó que a fin de julio volverá a bajar.

14 Jun 2022

 Si bien la histórica bajante del río Paraná comenzó en 2020 y desde entonces se mantuvo en descenso, durante las últimas semanas recuperó su altura frente a Rosario y en diversas ciudades de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

En ese sentido, Alfredo Sesé, Secretario Técnico de la Comisión de Transporte de la BCR, relató a este medio: "De acuerdo a la información que recibimos de las agencias marítimas, el río en Rosario hoy (lunes 13 de junio) está en 2,16 metros según el hidrómetro del puerto local, por lo cual en las terminales portuarias de nuestra zona se ha logrado alcanzar los 34 pies de calado de despacho de los buques de salida; lo que permitiría estar en el nivel normal para el que está diseñado el canal".

Así y todo, el Instituto Nacional del Agua (INA) avisó que podría volver a descender a fines de julio. Por tal motivo, se destacó que los monitoreos continuarán hasta dicha fecha.

"La ola de crecimiento del nivel del río de acuerdo al INA luego va a descender un poco, algo por sobre el metro, pero por ahora está permitiendo una mayor carga de los buques", agregó Sesé.

Vale recordar las pérdidas millonarias que generó la situación, sumadas a las dañinas consecuencias en el ecosistema. En los últimos dos años, la bajante del río Paraná generó alertas debido a que el descenso de agua se incrementó con el paso del tiempo y provocó cambios drásticos en la vida ambiental, económica, productiva y social. Luego de varios meses de preocupación, la situación empezó a cambiar desde fines de febrero de 2022.Sin embargo, el organismo aseguró que los caudales que se destacan por su magnitud volverán a bajar y por eso, se hará un "especial monitoreo permanente hasta el 31 de julio".

La suba de las aguas continuará durante la próxima semana y se calcula que permanecerán en aproximadamente 1,60 metros por debajo del promedio de junio desde 1997. Y, aunque los indicadores marcan la recuperación de altura, la perspectiva para el 31 de julio "no permite esperar un rápido retorno a la normalidad".

Más de ACTUALIDAD
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania
ACTUALIDAD

Aduana denunció a frigorífico por subfacturación de exportaciones a Alemania

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a un frigorífico por presunta subfacturación de exportaciones a Alemania por US$ 259.000.
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"