Todo indicaría que el próximo año traerá definiciones para el valor de los granos en función de la probable resolución de cuestiones geopolíticas y económicas de alto peso. Que el árbol no impida ver el bosque.
Verdadera aspiradora de commodities de todo tipo, el gigante asiático ve como se desacelera su economía y recorta importaciones. Todo el planeta lo padece, incluidos nosotros, aunque usted no lo crea.
Lo anticipó la Bolsa de Comercio de Rosario en un informe en el que se destacó que en los primeros seis meses de este año se exportaron más de 53 millones de toneladas de granos contra 38 millones en el mismo periodo de 2013, mientras que el valor real en dólares aumentó solo un 13%.
Nada es para siempre. Después de un periodo brillante en materia de términos de intercambio, el viento de cola comienza a esfumarse. Todo indica que nuevamente dejamos escapar una gran chance.
Cinco empresas internacionales lideraron el ranking de exportaciones de granos y derivados en la Argentina al 23 de agosto de este año, y concentraron el 57% de las ventas totales de estos productos en el país.
De la mano de un mayor despacho de granos, los embarques agroindustriales en el primer semestre alcanzaron 51,2 Mt, un 6% más que en el primer semestre del año pasado.
La altura actual frente a nuestra ciudad es de 2,16 metros y se han alcanzado los 34 pies de calado. Sin embargo el INA avisó que a fin de julio volverá a bajar.
Rusia se declaró "dispuesta" a garantizar, en cooperación con Turquía, la seguridad de los barcos con cereales que zarpen de puertos ucranianos, mientras Ucrania y Alemania abordaron también la necesidad de garantizar la exportación de granos por mar.
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Rusia a que libere las exportaciones de cereales ucranianos y a Occidente a que permita el acceso a los fertilizantes rusos en los mercados mundiales.
Las exportaciones de granos realizadas desde el Puerto de Quequén, en la provincia de Buenos Aires, sumaron un total de 3.187.209 toneladas en lo que va del corriente año, lo que representa un crecimiento de más del 10 por ciento con respecto a igual período de 2021.
Con embarques de granos, harinas y aceites por 75,2 Mt, el nodo agroexportador del Gran Rosario mantuvo el 2do puesto en el ranking mundial, pero recortó la brecha con Nueva Orleans (1ro). Igualmente es el principal nodo exportador en soja y derivados.
Fueron los dos primeros gobiernos que tomaron la decisión tras la autorización del bloque para que cada miembro flexibilice las condiciones para abastecerse de los productos que no recibe por la guerra en Ucrania.
Puede compensar la falta de existencias de trigo, maíz y derivados de soja y de girasol por la guerra en Ucrania, aunque depende de decisiones de política comercial del Gobierno de Alberto Fernández, así como del efecto de la sequía y del aumento en el costo de los fertilizantes.
Según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), este año concluirá con exportaciones por parte de las seis principales cadenas agroindustriales (soja, maíz, trigo, cebada, girasol y sorgo) por US$ 37.134 millones.
La actividad de las principales industrias pecuarias y agrícolas marcaron en septiembre una nueva mejora y consolidaron el crecimiento casi ininterrumpido iniciado entre el primero y el segundo trimestre del corriente año,
Los ingresos fiscales en concepto de derechos de exportación rondaría al cierre del corriente año alrededor de US$ 8.610 millones, respecto a lo registrado en 2020, según las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En lo que va del año 2021, con la campaña en curso, los principales exportadores de cereales, oleaginosas y subproductos en Argentina vienen siendo Cargill y COFCO con 9,4 y 9,3 Mt respectivamente.
El Gobierno anunció que se ubicará sobre las 60,5 millones de toneladas. Este volumen de granos generará un saldo exportable de 38,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"