Economia

La agroindustria marcó en septiembre un nuevo avance y consolida crecimiento de meses previos

La actividad de las principales industrias pecuarias y agrícolas marcaron en septiembre una nueva mejora y consolidaron el crecimiento casi ininterrumpido iniciado entre el primero y el segundo trimestre del corriente año,

4 Nov 2021

La actividad de las principales industrias pecuarias y agrícolas marcaron en septiembre una nueva mejora y consolidaron el crecimiento casi ininterrumpido iniciado entre el primero y el segundo trimestre del corriente año, en particular en las cadenas de la soja y el girasol, indicó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"En septiembre, la actividad de la agroindustria nacional siguió creciendo a pasos acelerados en todos los sectores salvo en el de la carne vacuna", destacó el informe realizado por la BCR.

Según la entidad bursátil, esta mejora "viene principalmente de la mano de la exportación tanto en el sector agrícola como en el pecuario".

Una de las agroindustrias que más se destacó durante septiembre fue la molienda de girasol para producción de harina y aceite, con una mejora del 39,1% respecto a igual mes de 2020, impulsado por el fuerte crecimiento del precio internacional y nacional.

Así, la actividad encadenó su sexto mes consecutivo de mejoras, con saltos que alcanzaron el 60% en la compara interanual.

También la industrialización de la soja alcanzó valores altos de crecimiento, con una avance del 17,7% respecto a septiembre del año pasado, lo que marcó un incremento en la actividad ininterrumpido desde que comenzó 2021.

Asimismo, la elaboración de malta a base de cebada aumentó 4,7%, con subas de 11 meses consecutivos.

En el noveno mes del año también tuvieron mejoras la producción de leche (4,6%); la faena porcina (1,9%); y la industrialización de trigo pan (2,4%), mientras que la única actividad que mostró un retroceso fue la faena vacuna, con una baja del 10% interanual.

Respecto a los biocombustibles, los datos de agosto (los últimos disponibles) marcaron un avance del 71% en biodiésel y del 42% en bioetanol a base de maíz.

Imprimir Descargar Copiar Volver

Más de ACTUALIDAD
Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar
sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.
El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años
Medio Ambiente

El Paraná registra la mayor altura de sus aguas de los últimos tres años

El río mantiene una tendencia de crecida en varios puertos de Entre Ríos durante los últimos meses, se mantiene en el marco de niveles de aguas medias, y se mantendrá en ese rango las próximas semanas
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"