El Consejo sostiene que las estructuras actuales representan un freno para las proyecciones de crecimiento de la producción de granos y sus subproductos, frutas hortalizas, legumbre, lácteos, carnes, pesca y productos forestales.
El Centro de Navegación manifestó su preocupación respecto de un posible aumento en el peaje del Sistema de Navegación Troncal. Consideran que en el actual contexto climático la tarifas deberían bajar
El desarrollo productivo que atraviesa la provincia de Salta requerirá profesionales capacitados en esta disciplina, por lo cual, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, apoyará económicamente a diez alumnos de la especialización, que comenzará en agosto.
El impacto del fenómeno que afectó al sector agroindustrial argentino durante la campaña 2022/23 se hace evidente al analizar indicadores clave de comercio, logística y exportación
Paraguay insistió en que el peaje argentino constituye un impuesto al transporte internacional sin acuerdo entre los países y no corresponde a servicios efectivamente prestados a la navegación.
La empresa dijo este que iniciará esta semana el viaje de un mega convoy de barcazas luego de cargar granos en el puerto de Itaituba (PA), en el río Tapajós.
Cámaras empresarias pidieron al gobierno nacional que los exima del pago de adicionales por la paralización de la Terminal Puerto Rosario (TPR) y la vecina Terminal Exolgan por 50 días.
¿Qué barcos ingresan al Gran Rosario? ¿Cuántos camiones se necesitan para llenar un barco? ¿Cuántos vagones? Si lo comparamos con el Monumento a la Bandera o el edificio Torre de la BCR, ¿cuánto mide un buque?
El Secretario de Agricultura participó de la inauguración de la Fiesta Nacional del Arroz en San Salvador, provincia de Entre Ríos, donde anunció la creación de un Centro de Investigación y Tecnología.
La nueva solución permitirá a empresas vendedoras de cerdos gestionar fletes y hacer el seguimiento de los animales en tiempo real. Ya está disponible para usuarios del mercado digital porcino.
En la tercera semana de septiembre ingresaron más de 26.000 camiones en las terminales portuarias rosarinas. Es el mejor registro para ese mes desde 2015.
Las cadenas globales de valor siguen tensionadas, con fletes más caros para la Argentina. Los precios de los fertilizantes están cerca de niveles récord y para lo que resta del 2022 podrían mantenerse en niveles elevados.
En el mismo tiempo en que se desarrollaba en la Argentina un dudoso proceso ligado a la obra pública, el socio del Mercosur mejoraba rutas, ferrovías y puertos y ha fulminado las ventajas de Estados Unidos despachando soja.
El transporte de productos agroindustriales durante primer semestre del año se mantuvo prácticamente idéntico al de igual período de 2021. Además, el N.C.A. se mantiene como la principal línea en la logística de productos agroindustriales.
La altura actual frente a nuestra ciudad es de 2,16 metros y se han alcanzado los 34 pies de calado. Sin embargo el INA avisó que a fin de julio volverá a bajar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"