Política y Economía

Promueven la formación de profesionales especializados en logística

El desarrollo productivo que atraviesa la provincia de Salta requerirá profesionales capacitados en esta disciplina, por lo cual, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, apoyará económicamente a diez alumnos de la especialización, que comenzará en agosto.

17 Jul 2023

Con la firma del Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el Vicerrector Administrativo de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), Darío Arias, se puso en marcha un acuerdo entre ambas instituciones para promover la Especialización en Logística.

Mediante este acuerdo, la UCASAL se compromete a otorgar reducciones arancelarias del 20% sobre las cuotas mensuales de diez alumnos, determinados por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable; mientras que este último, acuerda promocionar y difundir dicha especialización, y absorber el 50% del saldo de las cuotas mensuales.

La Especialización en Logística comenzará en agosto de este año, y tiene una duración de un año y medio.

De los Ríos valoró el aporte de la UCASAL, ya que "ni bien asumimos frente a este Ministerio, a esa visión, a esa hoja de ruta que teníamos con el gobernador Gustavo Sáenz, nos ayudó a ponerla en papel, medirla y sistematizarla, para poder ir constatando como vamos avanzando".

Además, de los Ríos sostuvo que "uno de los ejes más importantes dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Productivo es eficientizar el costo de transporte, por eso ya estamos trabajando en otro proyecto de atracción de inversión privada para comprar una locomotora que permitirá habilitar el C14 y necesitamos formar muchos más profesionales que se desempeñen en esta área".

"A esto hay que agregar el Corredor Bioceánico, que es también parte de este desarrollo estratégico, y el interés del centro oeste de Brasil por comerciar con nosotros", destacó el Ministro.

Por su parte, Arias señaló que "se manifiesta una necesidad y desde UCASAL vemos como cubrirla". Además, puntualizó que, si surgiera a futura, alguna capacitación que todavía no está en la matrícula de esta Casa de Estudios "podemos armarla a medida de las necesidades que nos manifiesten". 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"