Política y Economía

Salta trabaja para fortalecer el posicionamiento de las frutillas

Se avanza en la realización de un clúster que permitirá generar un modelo más competitivo, asistencia técnica y desarrollo de superficies concentradas en espacios seguros, con valor para la logística y comercialización.

12 Jul 2024

Con el objetivo de diferenciar, potenciar y promocionar el sector frutillero del Valle de Lerma, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario continúan trabajando en el análisis de factores que permitan incorporar nuevos eslabones en la cadena productiva y tecnologías en los procesos.

Dentro de las etapas previstas para la concreción de este clúster, se conformó una Mesa Institucional junto a la Secretaría de Turismo de la Provincia, SENASA, Secretaría de Bioeconomía de la Nación, INTA, los Municipios de Vaqueros, Cerrillos y Rosario de Lerma, e integrantes de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle del Lerma (APROFVAL).

Para avanzar en el primer eslabón de este trabajo y organizar una agenda en común entre los organismos participantes, se llevó a cabo un encuentro con la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas. Allí, se analizaron diversos aspectos sobre el cultivo y las opciones para mejorar las características de calidad, sabor y durabilidad, y las variedades que mejor se adapten según las zonas agroclimáticas.

El estudio, que se encuentra en proceso, permitirá generar un modelo más competitivo, con seguimiento y asistencia técnica y desarrollo de superficies concentradas en espacios seguros y de alto valor, para la logística y comercialización. Además, se buscará mejorar los registros alimentarios y de productos de cámara de frío e industria y Registro Nacional de Establecimientos (RNE), entre otros aspectos.

En la ocasión, se propuso potenciar la labor conjunta con los municipios en donde se cultivan los frutos, para avanzar en la identidad territorial y acrecentar la demanda comercial de frutillas dentro del mercado local.

Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"