LOGÍSTICA

Fuerte suba de los costos del transporte de cargas en el primer trimestre del año, en medio de la caída de la actividad

El Índice de Costos de Transporte (ICT) registró en marzo un aumento del 6,41%, indicó un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Este ajuste se suma a las subas anteriores de 20,6% en enero y 8,05% en febrero.

8 Abr 2024

 El Índice de Costos de Transporte (ICT) registró en marzo un aumento del 6,41%, indicó un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Este ajuste se suma a las subas anteriores de 20,6% en enero y 8,05% en febrero, después de cerrar el año anterior con el acumulado más alto en tres décadas.

Este reciente incremento refleja un acumulado de 38,7% en el primer trimestre de 2024, subrayando el contexto de una actividad en retracción, señala la entidad. Por otro lado, el análisis anual destaca que el Índice FADEEAC ha experimentado un aumento acumulado de 302% en los últimos doce meses, evidenciando los desafíos continuos en el sector del autotransporte de cargas.

El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora FADEEAC y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en la actividad del sector en todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas.

De acuerdo con el relevamiento, en marzo siete rubros mostraron aumentos (Personal, Gastos Generales, Combustibles, Reparaciones, Peajes, Lubricantes y Seguros) dos no sufrieron cambios respecto de febrero (Lubricantes, Patentes y tasas, y Peaje), tres registraron bajas (Material rodante debido a la fuerte disminución mensual de los dólares alternativos-, y Costo financiero -vinculado con el descenso de las tasas de interés y Neumáticos). Patentes y Tasas no tuvieron variaciones con respecto al mes anterior.

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"