Acordaron fijar un incremento del 22 % para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Mover un camión en Argentina ya es 16% más caro que en diciembre 2022, según los cálculos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.
El INTA y una empresa argentina estudiarán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en camiones de carga. Es el primer relevamiento nacional que cuantificará el comportamiento de estos vehículos en tiempo real.
El dato surge del índice de costos logísticos (CEDOL), elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que subió 76,2% en los últimos doce meses.
El sector acumula un incremento del 60,5% en los últimos siete meses de este año. Los rubros que más impactaron fueron: seguros, material rodante, reparaciones y neumáticos.
En varias localidades el faltante se siente cada vez más, lo que preocupa a los productores. En la capital ya hay estaciones de servicio que venden combustible por cupo.
Según el índice de costos que elabora FADEEAC, nuevamente el rubro neumáticos mostró otro marcado incremento (+5,58%), tras registrar el récord de aumento en 2021 (104%).
Las cámaras, entidades empresarias y sindicales del sector cerealero, se reunieron por medio de una iniciativa del Gobierno Nacional, para acordar de forma unánime un aumento en la tarifa de referencia para la actividad.
Neumáticos, lubricantes y material rodante tuvieron incrementos muy elevados en los últimos doce meses, mientras que combustibles está en torno al 40% pese al congelamiento de precios que rige desde hace varios meses.
La cartera de Transporte informó que Guerrera y Perotti participaron del inicio de obra de la Circunvalar Santa Fe del Belgrano Cargas, que comprende 60,5 kilómetros de vías y recorre desde Santo Tomé hasta Laguna Paiva.
El Gobierno nacional firmó con la Gobernación de Santa Fe el inicio de la obra de circunvalación a la ciudad capital, un proyecto que reducirá los costos logísticos en un 30% y potenciará las economías regionales.
Durante agosto se llegó a un crecimiento interanual de productos agrícolas del 26% y de un 46% en comparación al 2020 y 2019 respectivamente, en línea con los objetivos del Ministerio de Transporte de la Nación
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"