En Paraguay fue récord de exportación de carne bovina durante 2024, en Uruguay la faena vacuna cerró el año con una caída del 2% anual. Mientras que en Brasil las exportaciones de carne vacuna podrían crecer en 2025
En China las importaciones de carne vacuna están en alerta ante la solicitud de salvaguardia presentada por la industria local y en Indonesia 32 de sus 38 provincias registraron casos de Fiebre Porcina Africana (FPA).
Idígoras destacó que el 2024 fue un año de recuperación. Con respecto a la normativa 1115 de la UE, valoró la prórroga de 12 meses, que permitirá a Argentina capacitar a productores y exportadores, y consideró urgente discutir la eliminación gradual de retenciones.
La iniciativa promueve la sostenibilidad agrícola a través de la horticultura intensiva de frutillas y la integración de las energías renovables en la producción, las aulas y las políticas públicas.
Dardo Chiesa, titular de la Mesa de las Carnes, habló con Chacra TV en donde se refirió a la retroactividad de la norma que pide la UE y su falta de consideración hacia las leyes locales, calificándola como un avance sobre la soberanía.
El Parlamento europeo confirmó la prórroga del reglamento anti deforestación, según el USDA la demanda de China de carne vacuna importada seguirá creciendo, aunque no tan robusta como hace unos años.
El ex titular del Senasa, Bernardo Cané, habló con Chacra TV en donde critica las políticas ambientales de la Unión Europea relacionadas con la deforestación, calificándolas como inconsistente y egocéntricas.
Storni habló con Chacra TV sobre los cambios impulsados por el Senasa y destacó la importancia de mejorar la eficiencia productiva para lograr mayor sustentabilidad y una gestión más eficiente de los recursos.
Gerardo Leotta habló con Chacra TV sobre la disertación que dará en el 3° Congreso Federal Ganadero y enfatizó que VISEC Carnes no es una plataforma de certificación, sino una herramienta para gestionar y facilitar información que puede ser utilizada por certificadoras.
Posponen hasta 2026 la ley contra deforestación, China ofrecerá ayuda a sus ganaderos para potenciar la producción de carne de vacuno y en el mercado uruguayo se consolida en Estrados Unidos.
La Comisión Europea cedió a las múltiples presiones de los países productores de materias primas y de la industria y decidió posponer un año la entrada en vigor de la pionera ley contra la deforestación mundial.
Néstor Illescas, Director de Contenido GPS destacó la recuperación del sector agrícola en Argentina, resaltando el compromiso de los productores a pesar de los desafíos climáticos, geopolíticos y ambientales.
Fernando Rivara, Presidente de la Federación de Acopiadores, habló con Chacra TV y expresó su preocupación por la falta de lluvias, que afecta la intención de siembra. Además, pide una posición consensuada y permanente en torno a la Agenda 2030.
El presidente de la BCBA, José Martins, habló con Chacra TV y destacó la importancia de tener una visión regional del Mercosur. Resaltó la necesidad de que la opinión pública observe cómo los países vecinos están creciendo, mientras que Argentina ha estado estancada durante años
Daniel Assef, asesor de la Federación de Acopiadores de Cereales, compartió su perspectiva sobre la Agenda 2030 y su impacto en el comercio global. Además, habló sobre los desafíos de la campaña gruesa.
Esta regulación, diseñada para limitar la entrada de productos relacionados con la destrucción de bosques, podría tener serias repercusiones económicas para las exportaciones agrícolas y ganaderas de ambos países.
El analista ganadero Víctor Tonelli habló con Chacra TV y señaló que el panorama mundial de la carne está cambiando, poniendo como ejemplo a Brasil, que dejará de vacunar contra la fiebre aftosa.
Autoridades de la Sociedad Rural Argentina, encabezadas por el presidente, Nicolás Pino, participaron de la 80º edición de la Expo Rural de Salta, en el norte argentino. En donde también estuvo presente la Vicepresidente de la Nación.
Argentina recupera terreno en el mercado global de harina de soja, superando los efectos de la sequía 2023. La consolidación del sector es fundamental para mantener la competitividad global.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"