Frente a un escenario marcado por el fenómeno climático el Niño con lluvias entre normales a superiores a las normales para el NEA y la Región Pampeana, con crecidas repentinas de los ríos de la región, desde el INTA destacan la importancia de analizar la información disponible para tomar decisiones acertadas y a tiempo.
NK Semillas recomienda su híbrido tropical, de ciclo completo, que dada su genética tiene destacada tolerancia a esta enfermedad que afecta a los maíces del NOA y NEA.
Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar indican que los pronósticos prevén un trimestre con lluvias entre normales a superiores a las normales y temperaturas medias más cálidas para el NEA y la Región Pampeana.
Precipitaciones registradas durante la última semana mejoraron la condición de humedad de los lotes de girasol que se encuentran transitando etapas reproductivas en la provincia de Buenos Aires y La Pampa.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión en esta jornada de la 9° Asamblea del Consejo de Gobernadores del Norte Grande que reunió a los mandatarios de las 10 provincias del NOA y NEA.
La cámara alta lo hizo por unanimidad un proyecto de ley que alcanza a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta e incorpora al listado a la provincia de Buenos Aires, a Tucumán y a Catamarca.
Lo abordó el Ing. Agr. Juan Pablo Russi , en el Seminario Virtual organizado por el IPCVA con la colaboración del INTA denominado "NEA, la región con un potencial ganadero imparable". Mira la exposición
Lo planteó el Ing. Zoot. Pablo Barbera, de la EEA INTA Mercedes (Corrientes) en el Seminario Virtual organizado por el IPCVA con la colaboración del INTA denominado "NEA, la región con un potencial ganadero imparable". Mira la exposición
El Servicio Meteorológico Nacional detalló que no se descarta precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el noreste y centro-este de Argentina.
El avance intersemanal de 2,4 puntos porcentuales, permitió recolectar alrededor de 650.000 hectáreas de girasol a nivel nacional. El rinde medio: 19,4 quintales por hectárea.
En diálogo exclusivo con el Ingeniero Agrónomo Martín Goujón, explica las consecuencias de las lluvias continuas en Chaco sobre la calidad de los granos
Con el 90 % de la superficie sembrada, la oleaginosa se afianza en Chaco y en el centro-norte de Santa Fe. La buena reserva de humedad en el suelo y las condiciones climáticas permitieron adelantar la siembra. Técnicos del INTA brindan recomendaciones para obtener buenos resultados.
Con la intención de brindar soluciones que se ajusten a las necesidades de los productores de la zona, ASAGIR organizó dos jornadas de actualización técnica en Chaco y Santa Fe. Desde manejo del cultivo hasta las perspectivas de mercado internacional, ningún tema se dejó de lado.
Serán los días 26 y 28 de junio en Chaco y Santa Fe, respectivamente. De acceso gratuito, tendrán como objetivo capacitar a productores y profesionales.
Acompañado por el buen clima en la siembra, con poco más de medio millón de toneladas y un rendimiento promedio de 1900 kilos por hectárea, el NEA cerrará una buena campaña girasolera.
La ejecución del mencionado programa, a cargo de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria, que conduce Ricardo Buryaile, abarca a las provincias fronterizas de Chaco, Jujuy, Misiones y Salta.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"