AGRICULTURA

Sorgo: el buen clima permitió que la siembra llegue al tramo final

La siembra del cereal se encuentra en su tramo final y a la fecha sólo restan por incorporar unas 21.000 hectáreas en el extremo norte del país.

8 Feb 2019

Según el Panorama Agrícola Semanal realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la mejora en la condición climática permitió que comenzaran las labores de siembra de los lotes planificados para el sorgo de verano, en las provincias de Chaco, Santa Fe, y el NOA.

A su vez, la entidad explica que la incorporación de planteos tardíos como la segunda ocupación de rastrojos de girasol y fina elevaron el progreso de siembra al 97,2%, por lo que falta implantar cerca de 21.000 hectáreas de sorgo granífero.

Los lotes tempranos transitan un período crítico de definición de rendimiento bajo muy buenas condiciones hídricas y sanitarias.

Lee también:La zona núcleo aportará 12 millones de toneladas de maíz

En tanto en el NEA, la siembra alcanzó el 91 % de la superficie estimada para la actual campaña en 190.000 hectáreas. Aunque se relevan lotes con algunas pérdidas de stand de plantas producto de los excesos hídricos de enero.

Hacia la región del NOA, los cuadros mantienen buenos niveles de humedad en los perfiles y de mediar buen tiempo las labores de siembra podrían concluir en el transcurso de la próxima semana.

Sobre la región del Centro-Norte de Santa Fe se pudo ver planteos tempranos con buenos potenciales de rinde en los departamentos del sur; mientras que en parte del norte se relevaron cuadros afectados por diferentes niveles de excesos de agua.

En paralelo, en el Centro-Este de Entre Ríos los lotes transitan etapas fenológicas entre diferenciación de hojas y llenado de granos. Por último, en los Núcleos Norte y Sur el cultivo transita el período crítico de definición de rendimiento bajo muy buenas condiciones de humedad y sanidad.

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"