Los precios futuros de la soja se mantenían por encima de los US$ 500 la tonelada en el Mercado de Chicago, mientras el maíz acompañaba la tendencia alcista y el trigo registraba una ligera baja.
Los precios futuros del trigo alcanzaban niveles máximos desde octubre de 2013, mientras también avanzaba el maíz y la soja anotaba un momentáneo retroceso.
Los precios futuros del maíz abrieron hoy en alza en el Mercado de Chicago y alcanzaban niveles que no se registraban desde junio de 2013. La tendencia es replicada por la soja y el trigo.
Los precios futuros de la soja y el maíz cedían hoy posiciones en el Mercado de Chicago, luego de las recientes alzas, mientras repuntaba la cotización del trigo, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
La soja empieza a cerrar el año con precios récord, impulsados por el clima seco en América del Sur, la mayor demanda china y la previsión de menores stocks para la próxima campaña, entre los principales factores.
Los precios de la soja y el maíz registraban ligeras bajas en la apertura de operaciones del Mercado de Chicago, mientras el descenso es mayor para el trigo luego de la suba de ayer, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) atribuye las variaciones a "ventas técnicas", y destaca que las posiciones diferidas se sostienen por "la buena demanda de exportación".
Cuáles son los cambios de estructura del sistema que permitirán sostener el consumo interno e incrementar los espacios de comercialización internacional. El análisis del INTA.
Tomando lo que va del segundo semestre de la campaña comercial, es decir, desde el 1ro de junio, el incremento del 12,4% lo convierte en el mejor segundo semestre de los últimos 5 ciclos.
A pesar del recorte en la superficie sembrada con trigo, los volúmenes comprometidos del cereal de la cosecha nueva superan los registros de la campaña anterior.
Mientras el Gobierno avanza con la reestructuración de deuda con acreedores privados mediante la presentación del proceso ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés).
Restando por cosechar solo el 6% del área estimada de maíz, se aguarda una gran producción del mismo, superando a la soja. Asimismo, su comercialización muestra gran dinamismo.
La opinión de expertos en momentos en que se esperan novedades en torno a la negociación del país con acreedores privados por la reestructuración de deuda soberana.