Política y Economía

En el 1° semestre, más de 1650 toneladas de productos vegetales se exportaron desde Chaco

En el primer semestre de 2024, el Senasa controló envíos de alfalfa, algodón, legumbres y productos forestales e industriales.

15 Jul 2024

 De enero a junio de 2024, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la exportación de 1653 toneladas de alfalfa, algodón, legumbres y productos forestales e industriales, desde la provincia de Chaco.

De ese modo, personal de la Oficina Resistencia, perteneciente al Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa controló la exportación de 265,980 TN de fardos de alfalfa con destino a Brasil vía terrestre, 431,640 TN de fibra de algodón con destino a China, Indonesia y Pakistán vía marítima, 76,860 TN de granos de algodón con destino a Líbano vía marítima, 750,780 TN de pellet de algodón con destino a Paraguay vía terrestre, 27,456 TN de madera de Itín con corteza con destino a Uruguay vía terrestre, 74,717 TN de granos de poroto provenientes de la provincia de Salta con destino a Chile vía terrestre y a Panamá vía marítima y 26,000 TN de extracto de quebracho colorado chaqueño con destino a Bolivia vía terrestre.

Los productos certificados por el Senasa obtienen el aval oficial que garantiza el cumplimiento de las medidas fitosanitarias establecidas por cada uno de los países de destino.

Cabe destacar que el proceso de certificación implica una serie de controles documentales e inspecciones de la carga a fin de verificar que los productos vegetales se encuentren libres de plagas que pudieran afectar el patrimonio vegetal de otros países.

Las certificaciones del Senasa posibilitan el acceso a mercados que exigen certificaciones fitosanitarias y minimiza la posibilidad de sanciones o rechazos de productos en los mercados de destino. 

Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"