En base al informe elaborado por la Subsecretaría de Agricultura de Chaco, la superficie implantada de los cultivos de primera bajó de 387.816 hectáreas a 195.975 hectáreas respecto a igual período del año pasado.
La producción agrícola de la campaña 2020/21 alcanzará los 135 millones de toneladas, incluyendo la cosecha de algodón. De confirmarse las previsiones, la producción alcanzaría valores similares a los obtenidos en la campaña 2016/17.
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, participó de la videollamada en el marco de los anuncios para el fortalecimiento de los eslabones de la cadena algodonera.
Santana Textil anunció que lo destinará a la adquisición de nueva maquinaria productiva, la incorporación de personal y la realización de obras de infraestructura interna en su planta ubicada en la provincia.
La falta de lluvias pone en jaque a la actividad agropecuaria en prácticamente todo el territorio provincial y el Ministerio de Producción evalúa que esto podría llevar a una menor área de siembra de algunos cultivos y a la mortandad de animales.
Esta resolución responde a un pedido de la Mesa de Algodón que había solicitado ya el año pasado que se incorporaran tecnologías para controlar este tipo de plagas.
El Senasa recuerda a los productores la importancia de respetar el vacío sanitario de 90 días sin presencia del cultivo, con el fin de prevenir la dispersión de la plaga.
Luego de una reducción en la cosecha de casi 5 millones de toneladas, Brasil espera disminuir pérdidas en la soja y favorecer las cosechas de maíz y algodón.
Las pérdidas aún no se pueden cuantificar, porque los delegados del Ministerio de Producción no pueden trabajar en terreno y relevar el desastre. Las zonas más castigadas son las del sur y sudoeste chaqueño.
El análisis de Coninagro posiciona en el "verde" con perspectiva de crecimiento al producto insignia del Chaco. En el otro extremo, las más castigadas son la producción de arroz, leche, papa y la actividad forestal.
El trabajo interinstitucional pone fin a la histórica discusión por la superficie implantada. El último informe del Ministerio de Agroindustria establece en 94.450 las hectáreas sembradas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"