Menos del 20% de la cantidad de vehículos habitual para esta fecha llegaron a descargar mercadería. Si bien en Santa Fe las autoridades despejaron los piquetes, en otros distritos continúan y siguen afectando a las terminales locales.
La asociación que los agrupa a nivel nacional emitió un comunicado en el que aplica la misma sentencia a varios aspectos analizados sobre la medida de fuerza.
El servicio chileno aceptó la propuesta del Senasa y reconoció equivalencia para habilitar establecimientos exportadores de bovinos. A partir de ahora bastará con informar la lista de firmas exportadoras.
Así lo explicó un referente del sur santafesino. Descartó que se realicen cortes de ruta "porque nunca lo tuvimos en cuenta". Pero sí que seguirán apostados para mantener visible la protesta.
Los puertos del norte bonaerense y el sur santafesino retoman en forma paulatina el aspecto habitual a medida que arriba un número de camiones propio de esta época, con casi 4.000 camiones.
Así lo consideraron desde la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados. Un análisis de las existencias concluyó que hay disponibles 8 millones de toneladas, casi el 50% del consumo interno anual en el país.
En Entre Ríos alertan que las condiciones climáticas actuales favorecen la acumulación de compuestos que producen toxicidad. Recomendaciones a seguir si se cuenta con estos recursos de pastoreo.
Si bien se espera que el año termine registrando ventas por sobre las 900 mil toneladas, la caída de los precios internacionales ya genera un 11% menos de divisas en relación a lo generado en 2019.
En noviembre, según el relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la diferencia entre el precio de la leche cruda y el costo de producción fue de -1.7%.
Primer fallo en segunda instancia La Cámara Civil y Comercial rechazó la apelación y el pedido de nulidad impulsado por la Municipalidad junto a productores agropecuarios contra una sentencia de primera instancia.
La Mesa de Productores de Leche de Santa Fe organiza una reunión virtual este miércoles en la que dialogará con el ministro Luis Basterra sobre la importancia de implementar el acuerdo suscripto en 2002, que permitiría ordenar la cadena lechera.