Economía

Cerdos: "Argentina tiene el precio más bajo"

En el día de la porcinocultura desde el sector destacan el difícil momento que atraviesan, el impacto de la macro y el proyecto chino en Argentina.

14 Jun 2021

Hasta el año pasado Adolfo Von Ifflinger ocupó la titularidad de la Comisión de Porcinos de Carsfe. Desde entonces dedicado 100 % a la producción, resaltó los aspectos que más preocupan a los productores porcinos de la región.

-¿Cuál es el panorama actual de los productores?

- La situación está complicada mayormente por los precios: está muy baja la rentabilidad, inclusive para muchos es de quebranto. Aunque de todas maneras la provincia está apoyando con algunos créditos, se necesita una recuperación de los precios en pie. Hoy el precio está en $ 127 más IVA para el capón terminado (de 100 a 110 kilos).

- ¿Han cerrado algunos establecimientos en la provincia?

- Se habla que han cerrado muchos criaderos chicos y medianos, por lo menos 5 o 6 en Santa Fe y Córdoba, son mayormente productores de 20 a 200 madres. Hoy en día sólo sobreviven quienes hacen su propio maíz. Hay dos factores relacionados con el alimento que dispararon los costos productivos: el precio del maíz ($20,000 precio pizarra) y el expeller de soja (U$s 300/tn), que en conjunto constituyen un 70 % del costo de producción.

- ¿Hasta dónde influye a nivel productivo la macro economía?

- La crisis atraviesa a toda la producción, los mismos feed lot han bajado mucho su carga de engorde, el precio de Argentina es el más bajo de todos los países criadores de la región, y si lo comparamos con EEUU o Europa ni hablar. Nunca hemos estado con un desfasaje tan grande con relación con el vacuno. En términos de dólar, el mismo vacuno también está bajo, pero el mayor problema es que nuestra moneda no vale nada y la posibilidad que la gente consuma más está cada vez más complicada.

- ¿Se sabe algo respecto del proyecto de inversión chino en porcinos en Argentina?

- Del proyecto chino no sé nada. Aunque se sabe que ellos no toman decisiones apresuradas, y después de toda la discusión que se generó, si es que avanzan ambas partes estimo que lo harán con mucha cautela.

Más de ACTUALIDAD
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre
Política y Economía

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre

La participación del productor explicó un 21% de los precios de venta final, un 11,4% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo, mientras que la menor fue para los de zanahoria.
Llegaría la primera ola de calor en el centro del país
Clima

Llegaría la primera ola de calor en el centro del país

Seguirán las tormentas localmente fuertes en Cuyo y el NOA, mientras que el centro del país se prepara para la primera ola de calor de la temporada.
El monitoreo y control de la chicharrita se vuelven claves para el éxito de los maíces tardíos
Agricultura

El monitoreo y control de la chicharrita se vuelven claves para el éxito de los maíces tardíos

Si bien la ausencia de la plaga predomina en todas las regiones, se observa un crecimiento poblacional en localidades del NEA y el Litoral, y un retroceso en el NOA.
Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas
Sanidad

Detectaron una especie de garrapata que puede afectar la salud de las personas

El sistema de Vigilancia Epidemiológica Fucofa de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"