Agricultura

Advierten que los rindes históricos no cubren los costos en trigo y soja arrendados

Los insumos y labores representan el 51% de los costos totales, mientras que el arrendamiento absorbe entre el 15% y 28%, dependiendo del esquema productivo.

7 Ene 2025

 La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron la composición de las erogaciones necesarias para la producción, así como su relación con los ingresos y los rendimientos de indiferencia en cada caso. Esto fue teniendo en cuenta la estructura de costos para cada cultivo, los rindes históricos observados por la BolsaCER y los precios pizarra del 26 de diciembre de 2024.

En el total de costos, incluyendo desde los operativos hasta los de arrendamiento y comercialización, se concluye que el conjunto de labores más insumos es la porción más importante, es decir representan aproximadamente el 51% del total. El arrendamiento, condición en la cual se encuentra cerca del 70% de la producción entrerriana (a partir de datos aportados por la Red de Colaboradores), ronda entre el 15% y 28% dependiendo la estrategia de rotación empleada en la producción.

Además, se observa que los rendimientos históricos no alcanzarían los rendimientos de indiferencia actuales, necesarios para cubrir el costo de arriendo tanto en trigo como en soja, pero no así en el maíz.

En el caso del trigo, el rendimiento histórico sólo lograría solventar el 88% de los costos para la producción en campo propio y el 76% si incluimos el pago de arrendamiento. Aunque dicho rinde se ubica un 13% por debajo de las perspectivas para la campaña 2024/25; el problema radica principalmente en el escenario actual de precios, los cuales presentan una tendencia a la baja, desde 2022.

A partir de este escenario, si se considera una producción netamente en campo arrendado, rendimiento histórico y precios actuales, la relación costos sobre ingresos arroja los siguientes resultados:

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"