Si bien frente a escenarios de inestabilidad macroeconómica y cambiaria los productores retienen grano, este año se siente con fuerza la falta de soja ante la caída de producción por los efectos de la sequía
Un estudio de la FAUBA encontró que el aumento de las temperaturas nocturnas incrementa el contenido de gluten de las semillas. Esto se traduciría en una mejora en la calidad de la harina y los panificados.
En la primera rueda de la semana, la plaza doméstica experimentó una disminución en la actividad comercial, con precios que se mostraron mayoritariamente bajistas en sintonía con el mercado internacional de referencia.
La cosecha de soja tomó un fuerte impulso durante la semana, con un avance de 15,2 puntos porcentuales, y alcanzó 46% de las 16,3 millones de hectáreas sembradas con la oleaginosa.
La Agencia de Recaudación bonaerense identificó el transporte irregular de tres tractores cero kilómetro sin documentación y de casi 500 toneladas de cereales.
El complejo portuario de Bahía Blanca recibió en la última semana 327.855 toneladas de granos, según datos informados por la Bolsa de Cereales y Productos bahiense.
La pérdida de granos en el rastrojo del lote es una problemática recurrente, pero posible de minimizar. Para ello, un equipo de especialistas del INTA brinda una serie de recomendaciones.
Las ganancias estuvieron relacionadas a versiones que dieron cuenta de nuevas compras chinas de grano estadounidense, cuando lo usual por el momento del año sería ver a la demanda concentrada sobre la soja brasileña.
El bajo volumen de operaciones en los mercados ganaderos, el incremento en los valores de la hacienda de consumo y la imposibilidad de trasladar esa suba a los mostradores de las carnicerías impactaron en el nivel de encierre del engorde a corral.
Los precios volvieron a subir esta semana, en particular el trigo y el maíz , en medio de la guerra en Ucrania y con la perspectiva de una caída de las reservas mundiales de trigo.
En un informe de FADA, que hace foco en la incidencia de los impuestos en la composición de los precios de consumo masivo, la entidad señala que "del campo a nuestra mesa el precio del trigo se multiplica por 7,5".
Los precios de los granos cerraron ayer la jornada con bajas en el mercado de Chicago, presionados por el accionar vendedor de los fondos de inversión por una toma de ganancias tras los aumentos registrados en los días previos.
En el caso del girasol, los valores superaron en un 62,8% a los de diciembre del año pasado, según el último informe de la Subsecretaría de Agricultura.
El informe elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad indicó que, "en marzo, el total de embarques fue de 1.065.932 toneladas, con una suba interanual del 20%".
El conflicto bélico imprimió una fuerte volatilidad en el mercado de granos y de insumos agrícolas, con considerables alzas en los precios que todavía continúan, debido a que ambos países son potencias agroexportadoras.
Por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, alguien va a tener que ocupar ese espacio en la producción de granos y harinas. Se trata de una enorme oportunidad para Santa Fe y la Argentina" dijo el gobernador de la provincia.
Desde la Federación de Acopiadores aconsejaron a sus a asociados a que entreguen una respuesta a las notas que algunos productores están presentando siguiendo instrucciones de la Sociedad Rural Argentina
La suba en insumos para la actividad ganadera imprime tensión en los precios de la carne en los mostradores, que en febrero registraron incrementos de hasta $100 por kilo en todos los cortes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"