ACTUALIDAD

Flexibilizan controles sobre la producción de granos y semillas

El Gobierno flexibilizó los controles sobre la producción de granos y semillas, al reducir la cantidad de registros obligatorios anuales que deben realizar los productores agropecuarios.

14 May 2024

 El Gobierno flexibilizó los controles sobre la producción de granos y semillas, al reducir la cantidad de registros obligatorios anuales que deben realizar los productores agropecuarios, plasmada en la Resolución N° 5.236 del 19 de julio de 2022 del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la AFIP

La medida fue dispuesta a partir de Resolución General Conjunta 5510/2024 del Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada este martes en el Boletín Oficial.

La normativa señala que la "Administración Federal de Ingresos Públicos se encuentra abocada a la revisión de diversos registros y regímenes de información implementados que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, facilitación del comercio y eliminación de costos desproporcionados".

 Asimismo, indica que tanto la secretaría de Bioeconomía como la AFIP advierten que el "control de la trazabilidad granaria se encuentra debidamente garantizado, aún sin contar con dicha información".

La normativa elimina tres de los cinco registros que deben presentar los productores en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). 

De esta manera, -según detalla la agencia Noticias Argentinas - se dieron de baja las declaraciones anuales de existencias de trigo respecto a las variedades detalladas (IP 3), dos declaraciones de producción de granos (IP 4 e IP 5), que habían sido introducidas a través del mencionado documento oficial durante la administración de Alberto Fernández.

A partir de ahora, los productores sólo deberán realizar dos declaraciones juradas al año, cuando registren las cosechas finas y gruesas al final de cada campaña, ya que quedan vigentes la presentación de la información de las existencias y de la capacidad de producción por campaña agrícola.

La Información Productiva 1 (IP 1) se presenta en el mes de octubre de cada año respecto de la existencia de productos específicos y la Información Productiva 2 (IP 2) es la superficie agrícola destinada a ciertos cultivos, que debe informarse entre los meses de diciembre y febrero de cada año.

Fuente: con información de Noticias Argentinas



Más de ACTUALIDAD
Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería
Clima

Anomalías climáticas en Argentina: cómo afectan a los cultivos y la ganadería

El país registró temperaturas significativamente superiores a los promedios históricos, lo que generó impactos en diversos sectores, desde la producción agrícola y ganadera hasta el suministro de agua y energía.

China se corre del lugar de principal importador de cereales
ACTUALIDAD

China se corre del lugar de principal importador de cereales

El papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual, lo que representará un desafío para los países exportadores. Las causas, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
GANADERÍA

Luego del rechazo de las provincias, prorrogan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Según consta en la Resolución del ministerio de Economía, la medida fue rechazada por las provincias, con lo que el Gobierno llamó a una mesa de diálogo.
De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"
Política y Economía

De Ángeli: "Queremos tratar de derogar la maldita ley del fuego"

El Congreso de la Nación tiene en agenda diversos proyectos vinculados con el sector agropecuario que aún aguardan su tratamiento. En este contexto, el senador nacional Alfredo De Ángeli, dialogó con Chacra Agrocontinental sobre la actualidad del agro y la actividad legislativa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"