Fue impulsada principalmente por el incremento de los tributos asociados a la Seguridad Social (+72,1% ), Ganancias (+82,0% ) e IVA (+69,0% ) interanual
en menos de 24 horas del inicio del envío de las notificaciones a potenciales empleadores, más de 3.000 trabajadoras y trabajadores fueron dados de alta por unos 1.100 nuevos empleadores.
El organismo recaudador utilizará y procesará estas imágenes para evitar maniobras fraudulentas. Marcó Del Pont no descartó que otros organismos usen dicha información.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos , Mercedes Marcó del Pont, precisó que entre los ejes del trabajo figuran las herramientas para el control en la comercialización de granos, las maniobras de sobre y subfacturación y el uso de imágenes satelitales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos desarticuló maniobras en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, en el marco de los procedimientos de control y fiscalización desplegados en el Verano 2022.
La recaudación fiscal de 2021 cerró con un incremento del orden del 66 por ciento, de acuerdo con estimaciones privadas, en base al comportamiento que han tenido los ingresos de la AFIP a lo largo del año.
El procedimiento, en el que participó la Gendarmería como fuerza de seguridad, fue realizado sobre ocho camiones que contenían la mercadería en Gualeguaychú, tras una investigación conjunta entre la DGI y la Aduana.
La recaudación tributaria volvió a crecer en noviembre, impulsada por el desempeño de los tributos del comercio exterior y los recursos de la Seguridad Social
La AFIP dispuso que hasta el 31 de enero de 2022 no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) de las y los contribuyentes, al momento de tramitar planes para regularizar obligaciones de los impuestos
Un operativo realizado en el puerto de San Pedro evitó una exportación fraudulenta de 4.137 toneladas del cereal partido que equivalen a más de 160 camiones, en un trabajo conjunto de personal de Aduanas y de la Dirección General Impositiva (DGI)
La maniobra de evasión se detectó cuando la Aduana avanzó en las tareas de verificación y control de la documentación necesaria previa a la exportación de la mercadería que estaba cargada en 18 camiones con destino Chile.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) junto a organismos estatales nacionales y provinciales lo lograron en las localidades de Tartagal, en Salta, y en General Las Heras, en la provincia de Buenos Aires.
AFIP extendió hasta el 17 de diciembre próximo el plazo para solicitar los beneficios fiscales para las localidades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná.
Extendió hasta el 30 de noviembre próximo el plazo para que los productores de peras y manzanas soliciten la postergación del pago de aportes y contribuciones y accedan a planes de facilidades de pago.
"Con el objetivo de asistir a las personas, empresas y contribuyentes, el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont postergó los vencimientos de distintas obligaciones tributarias", informó la Administración Federal de Ingresos Públicos a través de un comunicado.