Ante el bloqueo que mantienen las tropas rusas para la salida de cereales a través de los puertos del sur, las autoridades de ambos países mantuvieron una conversación telefónica
Para Fertilizar más allá de la coyuntura, si el productor cuenta con la humedad adecuada, tiene la intención de continuar invirtiendo en tecnología de fertilización apuntando a lograr rendimientos y calidad.
MicroEssentials, la línea de fertilizantes premium que ACA y Bunge comercializan conjuntamente en la Argentina, estuvo presente en el congreso A Todo Trigo 2022,
El trigo avanzó durante la jornada del martes 2,57% (US$ 11,8) hasta los US$ 470,2 la tonelada, a pesar de la toma de ganancias que se dio en primer tramo de la rueda.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá con directivos de cámaras de pastas frescas, propietarios de pizzerías, casas de empanadas y actividades afines, fideeros y asociaciones de panaderos.
La cotización del trigo registró este lunes en el Mercado de Chicago alzas que no se veían desde el inicio de la crisis ruso-ucraniana por efecto de la decisión del Gobierno de India de cerrar las exportaciones del cereal.
En un contexto general de déficit hídrico y la posibilidad de un invierno seco, especialistas del INTA detallan cómo se encuentran las zonas trigueras, de acuerdo a las últimas lluvias.
En un escenario de presión inflacionaria sobre los alimentos, la convocatoria oficial para la puesta en marcha de fideicomiso apunta a desacoplar los precios del mercado interno de los internacionales y estabilizar el precio del pan-
Son estimaciones de la Bolsa de Cereales acerca de la campaña de trigo y cebada a punto de empezar. Impacto negativo de la incertidumbre política y económica y aumento de los costos de producción
Los principales actores de la cadena del trigo tuvieron un debate abierto en el marco del congreso "A Todo Trigo" realizado en la ciudad de Mar del Plata.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación lanzó hoy el "Plan Argentina 25 MT", a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de alcanzar un volumen de producción de 25 millones de toneladas del cereal.
El último estudio sobre la intención de siembra fina 2022/2023 elaborado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca en su área de influencia señala que el 39 % de los productores no apostará por el trigo y entre ellos el 61% reducirá su área más del 20% en la campaña.
El hito exportador se ve explicado en más de un 80% por el alza de volúmenes, cumpliendo los precios un rol menor. Récord de ventas externas para el trigo 2022/23.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"