El área implantada de soja se encuentra finalizando la floración en las áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.
El organismo entrerriano remarcó que la caída en la condición se debió al "pulso seco y las altas temperaturas" y la presencia de trips, arañuelas, orugas, chinches y malezas.
En la jornada de hoy, el mercado de granos contó con ofertas de compras bajistas, tanto por los cereales como por la soja, dando lugar a una rueda con discretas operaciones comerciales.
Los precios futuros de la soja registraban hoy otro fuerte salto en el Mercado de Chicago (de 0,9%) y alcanzaban el nivel más elevado desde junio de 2014, mientras se depreciaban el trigo y el maíz, reportaron hoy las operadoras locales.
Según el último reporte elaborado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, del área sembrada "el 90% se encuentra en diferente grado de avance de floración y el 10% restante iniciando el llenado de grano".
El mercado de la fecha presentó propuestas de compras alcistas por soja y maíz con entrega diferida, acompañado por valores dispares por trigo y girasol.
En Santa Fe alcanzó a sectores del este y en Córdoba, el evento totalizó acumulados de 15 a 25 mm. Los milímetros llegan en un momento muy importante para la oleaginosa y permiten seguir afirmando las buenas expectativas productivas que hay en la región»
Las condiciones mejoraron el centro del área agrícola nacional tras las precipitaciones de las últimas semanas y la temperatura templada que se dio sobre la región, aunque serán necesarias lluvias a corto plazo sobre el norte y sur del país para definir rindes.
En la rueda de hoy el mercado granario contó con ofertas de compras bajistas por soja, valores estables por girasol, y propuestas dispares por los cereales.
En la tarde de hoy el mercado de granos contó con ofertas de compras alcistas para la soja disponible y el trigo de la nueva campaña, y valores dispares por maíz con entrega diferida.