La secretaría de Agricultura lanzó el programa con el objetivo de potenciar el desarrollo y producción de bioinsumos. Requisitos y alcances de la medida.
En el marco de un acuerdo entre la Secretaría de Ambiente y el Gobierno de San Luis, se decidió dar subsidios a los productores que realicen o mejoren sus picadas cortafuego.
El ministro de Agricultura y Ganadería cordobés se reunió con las autoridades de la Mesa de Enlace por la emergencia agropecuaria que afecta a la provincia.Hay 4 millones de hectáreas bajo emergencia por sequía en 22 departamentos.
El agro juega con la cancha inclinada en su contra por un Estado que se resiste a normalizar los mercados. En el fondo, estos aportes esporádicos solo sirven para disimular que todo sigue tan mal como estaba entonces.
La implementación del programa funciona con normalidad y ya se llevan recibidas 4123 solicitudes, de las cuales más del 75% cumplieron con los requisitos, informó la secretaría de Agricultura.
De ese total, ya se aprobaron 3107 presentaciones. De acuerdo al relevamiento realizado, más del 75% de las solicitudes presentadas cumplieron con los requisitos para acceder al programa.
El Ministerio de Economía oficializó la creación del Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, que no ingresaron al Programa de Incremento Exportador. Los objetivos y requisitos del nuevo plan.
La Secretaría de Empleo incrementó en un 71,4% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de septiembre se elevará de $ 14.000 a $24.000 mensuales.
El proyecto tiene como premisa fortalecer la capacidad de organización de las familias rurales, mejorando el acceso a la infraestructura y servicios comunitarios para así mejorar sus condiciones de vida y producción.
La Comisión Europea pedirá prestado en el mercado y luego entregará a los países de la Unión los fondos, en subvenciones y préstamos, con el fin de ayudarles a recuperarse de la crisis del coronavirus.
La discusión empezó poco después de las 14.30 y se votó a las 3.30. Para el peronista Miguel Ángel Pichetto, la aprobación de la ley que frena la suba de las tarifas "es un mensaje político para el Gobierno".
La Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén se reunirán el próximo 29 de mayo con autoridades del Ministerio de Agroindustria, para ver si finalmente reciben una ayuda para realizar la podas y tareas culturales de la campaña.
Preocupa en el sector agrario el conflicto por el que la Nación no paga el subsidio.Miles de peones tabacaleros se quedaron sin trabajo por el granizo que cayó en enero.
El gobierno entregó aportes a 207 productores rurales beneficiarios del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que en 2018 tendrá un fondo de $100 millones.