Política y Economía

San Luis dará beneficios a productores que realicen picadas cortafuego

En el marco de un acuerdo entre la Secretaría de Ambiente y el Gobierno de San Luis, se decidió dar subsidios a los productores que realicen o mejoren sus picadas cortafuego.

7 Abr 2023

En el marco de las políticas públicas que implementa el gobierno de la provincia en materia de prevención de incendios forestales y de interfase, y como resultado de lo que fueron los compromisos asumidos por el Gobernador en su gira departamental que hizo a fines del año pasado, la Coordinadora de la Secretaria de Ambiente, Soledad Sallenave presentó un subsidio que tiene que ver con picadas cortafuegos perimetrales.

"A diferencia de otros años en que había un beneficio fiscal, esta vez el subsidio es directamente retribuido con dinero", sostuvo Sallenave.

De esta manera, la Coordinadora de la Secretaría de Ambiente dijo que "va a estar fortaleciendo fundamentalmente a los pequeños productores" y resaltó "Convocamos que se sumen en esta política estratégica de prevención de incendios".

Por otro lado, Sallenave dijo que "es muy importante porque viene también a dar respuesta a un pedido concreto que fueron realizando los productores respecto a la situación de sus campos con respecto a la seguridad, material, equipamiento y a las incidencias que traían los incendios forestales en varios aspectos".

Por su parte, el Jefe de Área de Manejo del Fuego, Alan Fernández, explicó que "el subsidio que se percibirá, por parte de los productores, se basa principalmente en un trámite administrativo que complementa la solicitud de Picadas Cortafuegos" y destacó que "una vez solicitada las mismas, hecho el análisis y aprobadas, cuando comienzan la ejecución, podrán solicitar la obtención de este subsidio".

Por otro lado, Fernández sostuvo que "para la solicitud de este subsidio se requiere comenzar con la solicitud de la picada cortafuego, ya sea para la apertura, la mejora o el mantenimiento".

Más de ACTUALIDAD
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero
Clima

Temperaturas altas y lluvias aisladas para lo que queda de enero

Enero tuvo una primera quincena totalmente seca y con altas temperaturas, ¿cómo seguirá el resto del mes en las diferentes zonas de Argentina?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"