En el marco de las políticas públicas que implementa el gobierno de la provincia en materia de prevención de incendios forestales y de interfase, y como resultado de lo que fueron los compromisos asumidos por el Gobernador en su gira departamental que hizo a fines del año pasado, la Coordinadora de la Secretaria de Ambiente, Soledad Sallenave presentó un subsidio que tiene que ver con picadas cortafuegos perimetrales.
"A diferencia de otros años en que había un beneficio fiscal, esta vez el subsidio es directamente retribuido con dinero", sostuvo Sallenave.
De esta manera, la Coordinadora de la Secretaría de Ambiente dijo que "va a estar fortaleciendo fundamentalmente a los pequeños productores" y resaltó "Convocamos que se sumen en esta política estratégica de prevención de incendios".
Por otro lado, Sallenave dijo que "es muy importante porque viene también a dar respuesta a un pedido concreto que fueron realizando los productores respecto a la situación de sus campos con respecto a la seguridad, material, equipamiento y a las incidencias que traían los incendios forestales en varios aspectos".
Por su parte, el Jefe de Área de Manejo del Fuego, Alan Fernández, explicó que "el subsidio que se percibirá, por parte de los productores, se basa principalmente en un trámite administrativo que complementa la solicitud de Picadas Cortafuegos" y destacó que "una vez solicitada las mismas, hecho el análisis y aprobadas, cuando comienzan la ejecución, podrán solicitar la obtención de este subsidio".
Por otro lado, Fernández sostuvo que "para la solicitud de este subsidio se requiere comenzar con la solicitud de la picada cortafuego, ya sea para la apertura, la mejora o el mantenimiento".