POLÍTICA

Aumentan 71,4% la ayuda no remunerativa de los trabajadores del Programa Intercosecha

La Secretaría de Empleo incrementó en un 71,4% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de septiembre se elevará de $ 14.000 a $24.000 mensuales.

26 Ago 2022

 La Secretaría de Empleo incrementó en un 71,4% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de septiembre se elevará de $ 14.000 a $24.000 mensuales.

La medida se dispuso a través de la resolución 1111/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, y en ella también se incluyen modificaciones al reglamento del programa "a efectos de ampliar su cobertura".

Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el periodo entre cosechas del o de los cultivos en los que se ocupan, promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de inserción laboral.

La iniciativa prevé la asignación de una ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso estacional de la actividad laboral, además de cursos de formación, acciones de entrenamiento para el trabajo, programas de inserción laboral, empleo independiente y entramados productivos locales, entre otros.

Entre los cambios a la reglamentación se derogó el requisito de "poseer residencia actual en la provincia en la que se aplique el Programa", y desde ahora los beneficiarios sólo deberán acreditar residencia permanente "en el país", sin distinción de provincia o región.

Entre los requisitos que continúan vigentes está el de registrar declaraciones de ingresos entre tres y diez meses para la actividad correspondiente en los últimos doce meses de datos disponibles y no percibir prestaciones previsionales o por Seguro de Desempleo, ni estar participando de otros programas de empleo del Ministerio o provinciales a excepción de la línea para beneficiarios del Programa Intercosecha del Programa de Inserción Laboral (PIL).

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
 Carne sintética : en Italia preparan  proyecto de ley para frenar producción y comercialización
Actualidad

Carne sintética : en Italia preparan proyecto de ley para frenar producción y comercialización

El proyecto contiene disposiciones sobre la prohibición de la producción y comercialización de alimentos y piensos sintéticos" aparece en la agenda del Consejo de Ministros que se celebrará este martes.
 Nuevo caso de influenza aviar en una granja de Córdoba
Sanidad Animal

Nuevo caso de influenza aviar en una granja de Córdoba

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este lunes la detección de un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de una granja comercial ubicada en Villa Tulumba.
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"