El área implantada de girasol fue de 617.000 hectáreas, con una suba interanual del 8%, en las áreas de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).
Del total implantado, el 13 por ciento presenta una "muy buena" condición; el 71% se encuentra en "buena" condición; 15 por ciento, "regular"; y el 1% restante, en mal estado.
El proceso de cosecha de girasol en el centro y norte de Santa Fe avanzó esta semana con lentitud debido a las lluvias, que permitieron sólo dos jornadas de trabajo.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, dijo que la producción de trigo en la provincia "representa cerca del 62% del total nacional".
Finalizada la siembra del cereal, que totalizó 6,3 millones de hectáreas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), proyectó una caída de 1 millón de toneladas en el volumen de cosecha del cultivo.
Alrededor de 10.000 trabajadores golondrina arribaron en las últimas semanas a Río Negro, para desempeñarse en la cosecha de manzanas y peras de la actual temporada.
La recolección del cereal culminó con una merma de 1,8 millón de toneladas respecto a la campaña anterior. La trilla terminó en los últimos lotes en el sur del área agrícola, región que le dio sostén a la campaña.
Los Gobiernos de Río Negro y Tucumán acordaron que se realizarán test aleatorios a un 30% del total de los trabajadores rurales que arriben a la provincia patagónica para la cosecha de peras y manzanas rionegrinas que comenzará el 10 de enero en la provincia patagónica.
La buenas condiciones del tiempo en los campos de la provincia permitieron el avance sostenido de la recolección de sorgo, con un rinde medio de 38,3 quintales por hectárea.
La falta de lluvias comprometen los trabajos de siembra de trigo en el margen oeste y norte del área agrícola. La cosecha de maíz alcanzó a cubrir casi el 80% de la superficie total de 6,15 millones de hectáreas
Los trabajos de recolección de la última semana avanzaron abarcaron una superficie de más de 600.000 hectáreas y solo resta para concluir la campaña otras 470.000 hectáreas, ubicadas mayormente en el sudeste bonaerense.
La entidad salió al cruce de la medida que permite el acceso a créditos a tasa subsidiada del 24 % a aquellos productores que no tengan acopio de más del 5 por ciento de su cosecha.
Según estimaciones de la Bolsa de Cereales de la provincia y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). tomando como referencia un precio esperado de U$S 300 por tonelada.
El Matba-Rofex operó 40 millones de toneladas. En Argentina se producen entre 140 y 150 millones de toneladas de granos, " es muy poco lo que se está utilizando" , afirmó Jose Martins , Pte, de la Bolsa de Cereales de Bs.As.
El rinde promedio nacional esta semana se posicionó en 34,2 qq/Ha y se espera que finalizada la campaña se aproxime a 29,5 qq/Ha. La proyección de producción se mantiene en 49,5 MTn.
Fruto de la disminución del área de siembra y una leve caída en los rendimientos por factores climáticos, se espera una producción total de 882.850 tn.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"