AGRICULTURA

Se sembraron casi 2 M ha de maíz en la región núcleo, pero la chicharrita limitó la cosecha a 14,5 Mt

La siembra maicera fue mucho más importante de lo que se pensaba, con un área de siembra que estuvo cerca de alcanzar las 2 millones de hectáreas. Sin embargo, la chicharrita limitó la cosecha. ¿Cuánto maíz se perdió por chicharrita en la región?

24 May 2024

 La siembra maicera fue mucho más importante de lo que se pensaba, con un área de siembra que estuvo cerca de alcanzar 2 M ha. Sin embargo, los efectos desbastadores de la chicharrita limitaron la cosecha. 

Ésta es la conclusión que sale del trabajo de clasificación de uso del suelo con imágenes satelitales hecho por la Bolsa de Comercio de Rosario. 

" La georreferenciación de 2.100 puntos de diferentes coberturas en el área núcleo y su procesamiento en la plataforma de Google Earth Engine y el uso de imágenes satelitales del Sentinel-2, arroja una superficie maicera total de 1,947 M ha", indica el reporte de GEA-BCR

Esto significa que se sembraron 564.000 ha más de lo esperado en la región núcleo. Esta cifra, no se reflejaban en las encuestas previas, aunque sí un fuerte entusiasmo por el maíz. 

Los técnicos señalaban que "es más "fácil" sacar 120 qq/ha en maíz que 50 en soja "


De esta manera, la región núcleo sembró su mayor hectareaje de maíz. "Descontando la superficie destinada a consumo animal y/o pérdidas por la chicharrita, el área de maíz comercial (cosecha de grano) asciende a 1,6 M ha. La última siembra récord en nuestros registros fue la del ciclo 2021/22 con 1,94 M ha sembradas", indica la entidad.

¿Cuánto maíz se perdió por chicharrita en la región?

Antes de la chicharrita, en la región se estimaba un rinde promedio maicero de 103 qq/ha, lo que habría resultado en una campaña de al menos 16,5 Mt

La entidad señala que el impacto es enorme, teniendo en cuenta que la chicharrita afecta solo a las siembras tardías. "De esta manera, el ciclo 2023/24 de maíz termina con un rinde de 91 qq/ha y una producción de 14,5 Mt".

Más de ACTUALIDAD
Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 
Economía

Tucumán acordó adherir al estatus sanitario único para los frigoríficos argentinos 

Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos que se consumen en todo el país. 
El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres
Economía

El dólar blue rebotó 35 pesos y terminó la semana como el más caro de los dólares libres

Los financieros, más estables tras la aprobación de la Ley Bases, cierran el balance de la semana con caídas en torno al 3%.
Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda
POLÍTICA

Trazabilidad: CRA propone la identificación individual voluntaria de la hacienda

Confederaciones Rurales Argentina (CRA), sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales se opone a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio.
Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"
Agroactiva 2024

Cestari: "Aun siendo actores de reparto, intentamos ser los mejores"

Néstor Cestari habló con Chacra TV sobre la importancia de Agroactiva, el legado de la compañía, y destacó su constante esfuerzo por mejorar, a pesar de los desafíos enfrentados, incluyendo los cambios políticos durante las últimas décadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"