Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señala que durante el mes de octubre el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 22.080.091 kilos, acumulando un consumo interno de 235.145.239 kilos entre enero y octubre del corriente año.
"El sector industrial estaba pagando hasta el viernes $ 66 el kilo de hoja verde y con este laudo pasa al valor de $ 70", explicó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate Juan José Szychowzki
Los nuevos valores serán de $70.080 el kilo de hoja verde y en $266.304 el valor la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero y regirán para la cosecha de verano que va de octubre a marzo de 2023.
El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) decidió hoy enviar a laudo de la Secretaría de Agricultura, la fijación de los precios mínimos de la materia prima de la yerba mate para el período que se extenderá desde octubre de 2022 a marzo de 202
La Provincia instó al INYM a que gestione ante el Ministerio de Agricultura de la Nación la suba del 1% al 5%. La diferencia saldría de un recurso similar al que se aplica para el FET.
Este resultado se produjo luego de que en enero y febrero pasado el volumen enviado al consumo interno fue de 41,4 millones de kilos, contra 42,3 millones de kilos de igual lapso del año pasado.
Se destaca el interés de los visitantes por conocer el origen de la yerba mate, mientras que los establecimientos que participan subrayan el potencial de crecimiento que tiene el producto en Medio Oriente.
Según datos proporcionados por Consumidores Libres, entidad que conduce Héctor Polino, el paquete de 1 kilo de la tradicional infusión argentina pasó de costar $390 en enero a los actuales $608,
Se resolvió que sea de $36,83 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $139, 95 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero. La medida salió publicada esta medianoche en el boletín oficial.
Las cifras reportadas consideran las declaraciones juradas de la salida de molino presentadas ante el INYM, según las cuales el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino alcanzó los 25,6 millones de kilos en agosto.
La Ficha Técnica de molienda en la elaboración de yerba mate y té promueve buenas prácticas de prevención a fin de disminuir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en los secaderos de ambos cultivos.
El Ministerio de Agricultura fijó mediante Resolución N 26/2021 el precio de la materia prima de yerba mate, en la suma $ 29,70 el kgr. de hoja verde puesta en secadero, y en la suma de $112,86 el kgr. de yerba mate canchada puesta en secadero.
Se trata de Jorge Stragevich, un agricultor de Itacaruaré, Misiones, que recibe asesoramiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones
Esta situación se da luego de que el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate decidiera hoy, enviar a "laudo" la fijación los precios para el período abril a septiembre de 2021.
Las empresas ofrecieron un incremento de 39% con respecto al año pasado, que elevaría el precio de $90 a $125 por kilo de tabaco. Los gremios exigieron un 59%, que lo llevaría a $145 .
El Instituto Nacional de la Yerba Mate logró desbaratar un millonario negocio fraudulento que se realizaba para el relleno de paquetes elaborados que luego saldrían a la venta, por un monto total estimado en alrededor de $147 millones.
Se consumieron alrededor de 226,7 millones de kilos en los diez primeros meses del corriente año, lo que representó una baja de 1,2% respecto a igual período de 2019.
La iniciativa propone llevar hasta el 5% del precio promedio del paquete el valor de la estampilla - hoy no llega al 1%- y con esa recaudación crear el Fondo Especial Yerbatero (FEY). Lee el proyecto completo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"