Regionales

Lanzan ficha técnica de la actividad yerbatera y del cultivo de té

La Ficha Técnica de molienda en la elaboración de yerba mate y té promueve buenas prácticas de prevención a fin de disminuir los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en los secaderos de ambos cultivos.

29 Jul 2021

El documento fue consensuado en las Comisiones de Trabajo de Cultivo de Yerba Mate y de Cultivo de Té pertenecientes a los Programas Nacionales de Prevención (Pro.Na.Pre) y cuenta con el aval de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), del Registro Nacional de los Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y de la Unión Argentina de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Asimismo, se recibió la colaboración técnica del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) -a través de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul- y de los Ministerios del Agro y la Producción, y de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones.

Esta Ficha Técnica tiene como objetivos brindar información en materia de prevención laboral a los trabajadores de ambas actividades agrícolas y orientar a los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo en la importancia de realizar la evaluación del puesto de trabajo, la declaración de los agentes de riesgo, el monitoreo ambiental y el monitoreo en salud ocupacional.

Los cultivos del té y de la yerba mate son de vital importancia para la economía de nuestro país. La Argentina es el principal productor mundial de yerba mate, que se cultiva exclusivamente en Misiones y en el nordeste de Corrientes. De la misma forma, la actividad del té se realiza en las mismas provincias, destinándose al mercado externo cerca del 95% de su producción de forma elaborada y semielaborada.

Todos los manuales, fichas y material producido por las Comisiones de Trabajo de los Pro.Na.Pre se encuentran disponibles para su descarga en la sección Publicaciones  del micrositio de Prevención.

Accedé a la ficha técnica de la actividad yerbatera y del cultivo de té 

Ficha técnica de yerba mate y te

Más de Economias Regionales
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Pautas para producir miel de calidad
ACTUALIDAD

Pautas para producir miel de calidad

Inspección sanitaria del apiario, suplementación estratégica y control de enfermedades, entre los aspectos centrales de la propuesta del INTA, que se presentó en el Congreso Internacional de Apicultura, que se realizó en Chile.
Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático
Regionales

Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático

Para contribuir a la mitigación del cambio climático, Primera Cooperativa Frutícola de Gral. Roca Ltda, una de las Federaciones que integran Coninagro, dio inicio a un proyecto colaborativo para evaluar la huella en la producción de pepitas.
"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"
Economías regionales

"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"

El Programa Nacional Apícola del INTA promueve una práctica dinámica diseñada para producir miel de alta calidad adaptada a las condiciones locales y a los objetivos de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"