Regionales

Agricultura laudó nuevo precio para la yerba mate

Se resolvió que sea de $36,83 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $139, 95 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero. La medida salió publicada esta medianoche en el boletín oficial.

18 Nov 2021

Se resolvió que sea de $36,83 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y de $139, 95 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero. La medida salió publicada esta medianoche en el boletín oficial.

El Ministerio de Agicultura, Ganadería y Pesca fijó este jueves el precio de la materia prima de la yerba mate en $36,83 la tonelada de hoja verde puesta en secadero y en $139,95 la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

Este medida llegó tras un informe técnico de la Subsecretaría de Agricultura y Pesca, luego de que no se arribara a un acuerdo en las conversaciones sectoriales y fue por medio de la resolución 144/2021 publicada esta medianoche en el Boletín Oficial.

La resolución tiene vigencia hasta el día 31 de marzo de 2022, inclusive, mientras que se advierte que no cumplir con los precios determinados a través de un arbitraje «será pasible de sanciones».

La publicación dice en su parte resolutiva:

EL SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Arbitrase en la fijación del precio de la materia prima de yerba mate, fijándose en la suma de PESOS TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS TREINTA ($36.830.-) la tonelada de hoja verde puesta en secadero, y en la suma de PESOS CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO ($139.954.-) la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero.

ARTÍCULO 2º.- El incumplimiento del resultado del arbitraje establecido por el Artículo 1º de la presente resolución, será pasible de las sanciones dispuestas en el Título X de la Ley Nº 25.564, que serán sustanciadas y aplicadas por el INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE.

ARTÍCULO 3º.- La presente resolución tendrá vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y hasta el día 31 de marzo de 2022, inclusive.

ARTÍCULO 4º.- Comuníquese al mencionado Instituto Nacional.

ARTÍCULO 5º.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Etiquetas:yerba mateprecio de yerba mateministerio de agriculturaINYM

Banner

Banner

Banner

Banner

Banner

Banner

Banner

Banner

Banner


Más de Economias Regionales
Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate
Economías regionales

Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate

El Senasa, junto al Inase y el INTA explicaron la importancia de la detección precoz y su notificación inmediata al organismo sanitario.
Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad
Forestación

Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad

El trabajo determinó el impacto potencial que tienen algunos árboles exóticos en la transformación de ecosistemas y de las economías, lo que impacta directamente en comunidades de aves y en la diversidad de otras especies.
Nueva alianza para fortalecer la piscicultura y visibilizar el rol de la mujer
Política y Economía

Nueva alianza para fortalecer la piscicultura y visibilizar el rol de la mujer

El Ministerio del Agro y la ONG Mayma firmaron un convenio de trabajo para promover el fortalecimiento de comunidades piscícolas en Misiones con un enfoque regenerativo.
Productores algodoneros recibieron semillas certificadas y asistencia técnica
Economías regionales

Productores algodoneros recibieron semillas certificadas y asistencia técnica

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, en Formosa se inicia una nueva campaña algodonera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"