Según ACARA, el patentamiento de maquinaria agrícola registró una suba de 1,8% interanual en noviembre. Sin embargo, el acumulado de los once meses del año alcanzó las 6.577 unidades, 9,6% menos que las 7.278 del mismo período de 2022.
El instituto presentó su programa de maquinaria agrícola, el cual tiene como objetivo promover líneas de investigación que fortalezcan al sector y la creación de una red de laboratorios para el desarrollo de productos y ensayos de seguridad en equipos del agro.
La llegada a Sudamérica de la Serie S genera una expectativa creciente entre los agricultores que buscan la combinación perfecta de potencia, versatilidad y tecnología de vanguardia para potenciar sus operaciones agrícolas.
Lo afirmó el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Eduardo Borri, al pedir por la aprobación de un proyecto de Ley para el sector, que defina qué producto puede ser calificado como de fabricación nacional y cuál importado .
Durante la muestra se exhibirá la Línea A de tractores de baja potencia y Línea A y A HiTech Generación 4 de mediana potencia. Además, presentará en su stand su creciente innovación, porfolio de tractores y el asesoramiento de concesionarios de toda la provincia de Buenos Aires.
ACARA informó que se patentaron 615 maquinarias agrícolas, lo que representa una caída de 20,5 % con respecto a junio 2022. En el primer semestre, totalizaron 3382 unidades, lo que representa una baja de 8,5%.
Más de 30 alumnos pertenecientes a los cursos superiores de sexto año del establecimiento educativo EETMA, acompañados por sus docentes, recorrieron el stand conociendo el porfolio completo de productos. La visita incluyó conocer a MAFÉ, la nueva especialista digital de Massey Ferguson.
Los productores entrerrianos podrán acceder, en el marco de la muestra Agroactiva 2023, a financiamiento para la compra de maquinaria agrícola con una tasa de interés del 59%. La línea fue diagramada por el gobierno provincial y el Banco Entre Ríos.
La marca VALTRA de maquinaria agrícola de alta tecnología estará presente en una nueva edición de Agroactiva, que se llevará a cabo del 7 al 10 de junio, en la localidad santafesina de Armstrong.
El Ing. Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola, CAFMA , afirmó que el sector agropecuario enfrenta una caída significativa en las ventas debido a la sequía y a la crisis económica y que está afectando a la actividad.
El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Poder Ejecutivo y al Banco Central la revisión de los préstamos otorgados para la compra de maquinaria agrícola,
Esos rubros crecieron un 12,7% en el mes. Las ventas de Maquinaria Agrícola, Vial e Industrial fueron las que más cayeron respecto del año pasado, con una contracción del 21,3%.
La maquinaria agrícola cerró con un diciembre "muy flojo", completando un tercer cuatrimestre de desaceleración, a pesar de terminar con números por encima del año 2021 y del promedio de los últimos 10 años, informó ACARA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"