Agroactiva 2024

Bertini: "Es necesario tener una política industrial que está por encima de todos los sectores"

Enrique Bertini, Presidente de CAFMA, habló con Chacra TV sobre las propuestas que tiene la entidad para el gobierno y se refirió a la importancia de temer una ley industrial para el desarrollo del país.

13 Jun 2024

 Enrique Bertini, Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), habló con Chacra TV sobre las propuestas que tiene la entidad para el gobierno y se refirió a la importancia de temer una ley industrial para el desarrollo del país. "Me han elegido para representar a este sector, muy agradecido por esa elección y tratando de hacer lo mejor posible", sostuvo Bertini.

El Presiente de CAFMA contó que desde la entidad están haciendo dos propuestas puntuales. "Una es generar un pagaré bursátil, lo estamos haciendo a través de la Bolsa de Comercio Rosario, del Mercado Argentino de Valores", contó Bertini y explicó que además algunos diputados están queriendo llevar adelante esto. "Creo que va a ser muy bueno, es una moneda de pago, es diferenciarse también del dólar o de los pesos, tratar de pagar en especies", opinó el titular de CAFMA. Además, contó que están proponiendo generar un voucher para que puedan comprar maquinera agrícola de origen nacional. "Son dos medidas que pueden ser factibles de realizar", destacó Bertini.

Por otro lado, el presidente de CAFMA contó que hay mesa de diálogo con el gobierno destacando que estuvieron reunidos con la Subsecretaria de Política Industrial y con Biotecnología. "Tenemos muy buena receptividad por eso hacemos este tipo de propuestas", señaló Bertini.

A su vez, hablo del vínculo que tiene la cámara con los legisladores. "Es importante, transversalmente, con instituciones que tengan que ver con la vida económica de la Argentina como Consejo Industrial Argentino, Barbechando, FACMA, la Bolsa Comercio Rosario, ADIMRA, a través de ello participamos también de la UIA", explicó Berttini y contó que "trabajamos con todos porque nos parece que esa es la manera de sumar un granito a algo que tiene que ser un consenso generalizado, no se puede tratar de impulsar siempre de un solo sector, sino tiene que haber un consenso más amplio para poder llegar a un resultado factible".

Por último, el presidente de CAFMA contó la experiencia de exponer en la comisión del Senado de la Nación sobre el RIGI. "Dimos a conocer nuestro parecer, lo negativo que iba a ser el RIGI tal cual estaba, y propusimos algunos cambios que ahora se están trabajando", opinó Bertini.

Haciendo referencia al estado del mercado de maquinaria agrícola, Bertini contó que en los últimos reportes el sector de la maquinaria agrícola, a nivel internacional, también está en crisis, algunos países más, otros menos. "Esperamos que este año sea como para nivelar y lo que necesitamos es que nuestro país tenga una ley industrial que nos pueda favorecer, no sólo a la maquinaria agrícola, sino también a los procesos productivos de otros derivados para poder exportar", sostuvo Bertini y resaltó que "nuestro foco como CAFMA está apuntado a hacerle ver al gobierno actual y a todos los políticos que intervienen que es necesario tener una política industrial, que está por encima de todos los sectores".

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"