La campaña logró moler más de 17 millones de toneladas de caña de azúcar, con una producción significativa de bioetanol y exportaciones que consolidan a Tucumán como un referente clave en el mercado internacional de azúcares.
Se publicó en el Boletín Oficial la distribución de la nueva cuota para el ciclo 2024-2025, período que inicia el 1 de octubre próximo y en el cual se podrá embarcar hasta el 30 de septiembre de 2025.
El secretario de Producción de Tucumán, Eduardo Castro, dijo que "la estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas fue realmente buena".
Tucumán avanza con una molienda de más de 11.000.000 de toneladas de caña bruta, mientras que, a nivel nacional, Argentina ha molida 16.000.000 toneladas.
El Gobernador confirmó que dialogó con industriales, con FOTIA, y acordaron seguir discutiendo, con la condición de que los ingenios reanuden su actividad.
En los primeros cuatro meses del año, se ha registrado la salida de aproximadamente 3,4 millones de cabezas de terneros y terneras de los campos de cría, lo que representa el 23% del stock inicial
En el primer cuatrimestre, salieron de los campos de cría 3,4 millones de terneros y terneras, lo que Rosgan considera uno de los comienzos de zafra "más lentos" de los últimos años.
Por resolución ministerial, el precio del brote de té será de $42/por kg de hoja verde puesta en secadero, un 30% en relación al precio de inicio de la zafra.
Por resolución de Ministerio de Producción de Misiones, el precio del brote de té será de $32.50/por kg de hoja verde puesta en secadero, siendo este el tercer año consecutivo que la Comisión Provincial de Té acuerda el precio para iniciar la zafra 2023/2024.
El Ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir, participó del acto de inicio de la 141° zafra del ingenio La Esperanza, oportunidad en la que valoró la decisión del grupo Budeguer de ampliar su inversión en Jujuy.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) de Misiones firmaron un convenio para la construcción de viviendas que albergaran a tareferos mientras dure el periodo de la zafra yerbatera