Regionales

Se pone en marcha la zafra en Tucuman

Se iniciara el viernes próximo bajo un protocolo de medidas sanitarias destinadas a evitar contagios por el coronavirus,

30 Abr 2020

La zafra tucumana se pondrá en marcha el viernes próximo bajo un protocolo de medidas sanitarias destinadas a evitar contagios por el coronavirus, informaron hoy fuentes del gobierno provincial.

El acto inaugural será transmitido por los principales medios televisivos y radiales de la provincia para evitar la tradicional presencia de personas.

"Creemos que es absolutamente posible llevar adelante una zafra con relativa normalidad, a pesar de las circunstancias", sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Luis Fernández.

El funcionario destacó el esfuerzo realizado por los distintos sectores involucrados en la actividad "para cumplir con todos los protocolos sanitarios necesarios para garantizar el desarrollo de la actividad en medio de la pandemia de la Covid-19".

Fernández indicó que "estamos todos empeñados en lograr que la zafra salga adelante y eso incluye al sector industrial, a los obreros y empleados azucareros, quienes accedieron a respetar las normas de seguridad establecidas para cuidarse de manera personal y a todo el resto de la sociedad".

El acto inaugural se realizará el viernes, a las 11, en el ingenio La Florida, y el oficio religioso estará a cargo del arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, tras los cual se emitirán discursos grabados del gobernador Juan Manzur y del empresario azucarero y dueño del grupo Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro.

"Decidimos difundir el acto a través de los medios para preservar la salud general, pero fundamentalmente de nuestro trabajadores", indicó Rocchia, Ferro, quien destacó la importancia del acto porque "la haremos el 1 de mayo y en medio de situación inédita causada por la pandemia".

Según las estimaciones de los empresarios del sector, los ingenios tucumanos comenzarán a moler a la próxima de semana y se estima que en pocos días estarán en funcionamiento la mayoría de los establecimientos azucarero de la provincia.

El desarrollo de la zafra, pese a la cuarentena obligatoria que dispuso el gobierno nacional, fue uno de los pedidos especiales realizados por el gobernador Manzur, quien también consiguió autorización para que reanuden la actividad industrias como Scania y Santista Textil, que son fundamentales para la economía tucumana.

Más de Economias Regionales
Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles
Economías regionales

Promueven la integración de energías renovables para cultivar frutillas en microtúneles

Promueven la integración de energías renovables a la producción intensiva de frutillas mediante molinos eólicos para facilitar el acopio de agua y utilizar el riego por goteo en microtúneles.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Chubut refuerza su compromiso con la calidad de las lanas a través del Laboratorio de Rawson
Economías Regionales

Chubut refuerza su compromiso con la calidad de las lanas a través del Laboratorio de Rawson

Con certificación internacional, el laboratorio proporciona análisis de calidad fundamentales para negociar precios y mejorar sistemas productivos.
Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos
Economías Regionales

Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos

Un equipo de investigación estudia los efectos de los biorreguladores en la maduración y calidad de los arándanos. Busca implementar tecnologías innovadoras que optimicen la calidad y potencian los rendimientos de esta fruta.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"