Actualidad

Cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar por la sequía

El panorama no es bueno y la situación es muy critica", advirtieron a casi 50 días del inicio de la zafra

23 Mar 2023

Según los cañeros de Jujuy y Salta, a casi 50 días del inicio de la zafra "vemos que hay muy poca caña para cosechar" por efectos de la sequía. Alertaron con gran preocupación los cañeros independientes de Jujuy y Salta, tras una reunión realizada ayer en San Pedro, para analizar la difícil situación por la que están atravesando.
"El panorama no es bueno y la situación es muy crítica", advirtieron.

Por lo tanto "necesitamos de una ayuda urgente del gobierno provincial y nacional". Asimismo "profundizar medidas con más tecnología de riego, obras de captación y la reparación del sistema las maderas de manera urgente", un reclamo que vienen realizando desde hace dos campañas.


"En la reunión de ayer vimos en los productores una desazón porque no ha llovido y las temperaturas siguen altas y los cañaverales están en muy mal estado, si bien hay algunas pocas partes que están en buen estado, en general están todos muy mal", señalaron.


También recordaron: "desde la campaña pasada venimos alertando que la sequía nos venía afectando fuertemente y lamentablemente la sequía se transformó en acumulativa porque los daños que se produjeron el año pasado ahora se multiplicaron", aseguraron.


En este sentido reiteraron un pedido que viene realizando desde al año pasado sobre la necesidad de un programa que promueva la renovación de los cañaverales "porque esto iba ayudar un poco pero la verdad que la falta de agua no ayuda para nada", afirmaron.
"La realidad es que lamentablemente vemos que prácticamente no hay mucho para cosechar" por lo tanto "tenemos que pensar en la próxima campaña, es decir, como hacemos para llegar a mayo del 2024, que cambie la Niña y que tengamos producción que es lo importante".


Por último desde la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta adelantaron "la intención es que no juntemos todo el sector a diagramar los próximos cuatro a cinco años, porque si bien se pueden tomar medidas para paliar la situación de este año, no va servir de nada ya que la semilla para renovar es parte de la caña y si no tenemos agua tampoco vamos a tener un futuro asegurado", aseguraron.


Frente a esta situación "los productores cañeros de Jujuy y Salta declararon recientemente al sector "en estado alerta" por el fuerte impacto de la sequía que atenta contra el futuro de la actividad.


Cabe recordar que la situación y las consecuencias de la prolongada sequía vienen siendo alertadas por el sector a los gobiernos de ambos provincias desde principios del año pasado. Prueba de ello la zafra pasada finalizó un mes antes con pérdidas en la producción que ascendieron a más del 30 %. Mientras que la zafra de este año pronto a iniciar en el mes de mayo ya se prevé que las pérdidas superen el 50 % debido al grave estado de los cañaverales.

Más de Economias Regionales
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas
REGIONALES

Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas

Consiste en una ayuda de $500 millones, para productores de hasta 10 hectáreas que trabajen bajo una estructura familiar en Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Negro y Neuquén.
La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental
Ganadería

La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental

El Senasa brinda pautas para prevenir la enfermedad que se encuentra en la carne de cerdo y sus derivados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"