Nuestras ventas a Brasil explotaron, y sus productores no quieren saber nada con el tema. Están en pie de guerra contra los envíos desde otros países del Mercosur. Hay toda una movida para ponerles un freno, incluso una acusación de dumping en curso.
El valor promedio de la leche en polvo cayó 10,9% y se ubicó en US$ 2.548 la tonelada, lo que significó el nivel más bajo en los últimos siete años, informó el OCLA.
En Estados Unidos una usina láctea trata de sumar en un momento de bajos precios y mejorar lo que le paga al productor. El etanol obtenido es de bajo carbono y deriva del blanco fluido.
Un equipo de investigación obtuvo geles de leche, una formulación láctea con calcio y propiedades bioactivas que amplía la diversidad de alimentos fortificados ofrecidos al consumidor. Contribuye a mitigar el problema mundial de deficiencia nutricional de calcio en poblaciones vulnerables en etapa de crecimiento, lactancia y vejez.
A través de una Resolución firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, se crea el programa que beneficiará con una compensación por 4 meses a productores tamberos de hasta 5.000 litros de leche diarios.
El programa "Impulso Tambero" tiene como objetivo compensar el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022
La Cadena Láctea Argentina dio a conocer un comunicado en el que sostiene que el sector atraviesa una situación crítica, agravada en los últimos meses y con resultados negativos que generan preocupación.
Los dirigentes plantearán la preocupación de los sectores que transforman la proteína vegetal en carne y leche, que por el mayor precio de la tonelada de soja, aumentan sus costos
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en julio no se llegó a los 1000 millones de litros producidos en el mismo mes del año pasado
La caída de los precios internacionales de los lácteos y el fortalecimiento del real frente al valor del dólar, hace que las importaciones de lácteos de Brasil cobren mayor fuerza y desanime las exportaciones
El suero, que durante mucho tiempo se consideró un residuo de la elaboración del queso destinado principalmente a los cerdos y también un problema para el medio ambiente, se ha convertido en una fuente preciosa para la industria alimentaria y más allá.
Fue desarrollado por el INTA Salta. Un logro trascendental que agrega valor a un alimento regional en manos de productores familiares. Estará disponible en la próxima campaña, en principio, en el Valle de Lerma, Salta.
En un informe de FADA, que hace foco en la incidencia de los impuestos en la composición de los precios de consumo masivo, la entidad señala que "del campo a nuestra mesa el precio del trigo se multiplica por 7,5".
Roberto Feletti volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de aumentar retenciones a las exportaciones en medio del "mini congelamiento" de precios de la carne.
El Gobierno nacional acordó hoy con la industria láctea la ampliación de los volúmenes de producción y abastecimiento en el mercado interno, lo que permitirá sumar 32 nuevos artículos del sector al programa Precios Cuidados y al monitoreo de sus valores en góndola.
El precio del pan se multiplica por siete, desde que sale el trigo del campo hasta nuestra mesa. En el pan $29 son impuestos, en la leche $18 y en la carne la carga es de $149.
En una asamblea de productores tamberos de toda la Cuenca Oeste se reclamaron quita de retenciones, que la industria cumpla con lo pactado en el precio de la leche entregada y que el gobierno no intervenga con medidas que no resuelven los problemas de fondo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"