LECHERÍA

Fuerte caída en el precio internacional de la leche en polvo entera

El valor promedio de la leche en polvo cayó 10,9% y se ubicó en US$ 2.548 la tonelada, lo que significó el nivel más bajo en los últimos siete años, informó el OCLA.

17 Ago 2023

Los precios internacionales de los principales productos lácteos continuaron mostrando desvalorización en la subasta de la plataforma Global Dairy Trade (GDT). De esta manera, el valor promedio de la leche en polvo cayó 10,9% y se ubicó en US$ 2.548 la tonelada, lo que significó el nivel más bajo en los últimos siete años.

El Observatorio para la cadena láctea (OCLA En la última edición del evento, que se llevó a cabo ayer (15/08), el precio promedio cayó un 7,4%, ubicándose en US$ 2.875/tonelada , el nivel más bajo desde junio de 2020

Pero, a diferencia de eventos anteriores, no todas las categorías mostraron cambios negativos. Los quesos fueron la excepción y experimentaron una apreciación de precio promedio de 5,8%, cotizándose la categoría a US$ 4.127/tonelada .

Sin embargo, la mayor variación continuó observándose en la leche en polvo entera, la cual experimentó una caída de 10,9%, con su precio promedio de US$ 2.548/tonelada renovando el nivel más bajo de los últimos 7 años .

Otros rubros, como la leche en polvo descremada y la manteca, también continuaron enfrentando devaluaciones, de 5,2% y 3,0%, respectivamente, con la leche en polvo descremada cotizando a un promedio de US$ 2.333 la tonelada y la manteca a US$ 4.539/tonelada.

"Nuevamente, estas caídas estuvieron relacionadas con un aumento en el volumen negociado durante el evento. Con un incremento del 3,0%, el volumen total comercializado alcanzó las 33.580 toneladas, el mayor volumen de los últimos tres años", informó el OCLA.


Más de ACTUALIDAD
Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana
Clima

Rige alerta por nuevas tormentas en la región pampeana

Bahía Blanca se encuentra bajo alerta este lunes ante la probabilidad de fuertes tormentas, que también podrían volver a replicarse esta semana. Subirán las temperaturas de forma generalizada en el centro y norte argentino, mientras que la Patagonia tendrá ráfagas superiores a 100 km/h.
El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola
Expoagro 2025

El INTI en Expoagro con tecnologías diseñadas para asistir al sector de maquinaria agrícola

Con la presencia de sus autoridades, el instituto participó con un stand que incluyó demostraciones de ensayos, charlas técnicas, asesoramiento personalizado para empresas y reuniones estratégicas orientadas a mejorar el desarrollo de la agroindustria.
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia
AGRICULTURA

Serena INTA ya está inserta en los mercados internacionales y crece en Australia

Es una de las nueve variedades de uva de mesa sin semilla generadas desde el programa de mejoramiento genético del INTA en la región de Cuyo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"