Lechería

Bahillo destacó "el esfuerzo que el sector lechero hace para el país"

El Secretario de Agricultura participó del almuerzo de fin de año junto a representantes del Centro de la Industria Lechera Argentina.

16 Dic 2022

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, destacó hoy "el esfuerzo que el sector lechero hace para el país", al participar del almuerzo de fin de año junto a representantes del Centro de la Industria Lechera Argentina.

Acompañado por el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; Bahillo resaltó que "el industrial lácteo tiene la particularidad de competir a dos puntas, en el desarrollo del producto, y también en el abastecimiento del insumo necesario".

En este sentido, el Secretario de Agricultura explicó que "la leche tiene otro ciclo y es un desafío permanente que requiere articular estas dos cuestiones, por eso quiero reconocer el esfuerzo y el compromiso de ustedes conjuntamente con el compromiso que tienen los productores".

Durante el almuerzo, el presidente del Centro de la Industria Lechera Argentina, Ércole Felippa, agradeció la presencia de Juan José Bahillo y del Subsecretario José Romero, al señalar que "es un contexto muy particular que requiere un compromiso de todos, tanto de las cámaras y como de las empresas que venimos acompañando los distintos programas que se vienen implementando".

De la actividad participaron el presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja; el gerente Ejecutivo de la FunPEL, Gustavo Mozeris; el director Ejecutivo OCLA, Jorge Giraudo; el propietario de la empresa BRAWLEY, Ricardo James; el representante de la Empresa BRAWLEY, Gerardo Echavarría; el representante de la Empresa BRAWLEY, Javier Sandrone; el director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur, Diego Buranello; el gerente General de Fábrica de Alimentos Santa Clara, Federico Casco; el director Comercial de la Fábrica de Alimentos Santa Clara, Javier Uranga; el general manager de García Hermanos, Rodrigo Alzuleta; el representante de García Hermanos, Cipriano García; el representante Comercial de García Hermanos, Julio Castagnano; el representante de Gloria Argentina, Guillermo Perez Mazas; el presidente de La Lácteo, Raúl Filippi; el gerente Industrial de La Lácteo, Martín Filippi; el secretario de MAFREY, Daniel Musso; el presidente de MASTELLONE Hnos., Carlos Agote; el gerente de Compras de Materia Prima de MASTELLONE Hnos., Flavio Mastellone; el director de Compra de Materia Prima de MASTELLONE Hnos., Gustavo de la Vega; el director de Recursos Humanos de MASTELLONE Hnos., Jorge Roldan; el representante de MASTELLONE Hnos., Maximiliano Lapidus; el gerente Gral. De la Sibila, Rodrigo Cochet; el vicepresidente de MOLFINO, Héctor Molfino; el presidente de MOLFINO, Marcelo Cohen; el representante de NOAL S.A., Luis Alberto Allasia; el vicepresidente de VERÓNICA, Alejandro Espiñeira; el representante de Comercio Exterior de VERÓNICA, Gonzalo Espiñeira; el representante de WILLINER S.A., Alfredo Williner; el director de HOOGWEGT, Nicolás Prince; y el representante de HOOGWEGT, Martín Montegroso.


Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"