ACTUALIDAD

El Gobierno destinará casi 10 mil millones para subsidiar al sector lechero

El programa "Impulso Tambero" tiene como objetivo compensar el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022

10 Ene 2023

 El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, anunciaron el Programa Impulso Tambero, que tiene como objetivo compensar el promedio mensual de litros de leche vendida entre los meses de octubre de 2021 y septiembre de 2022, durante un acto en la localidad de Villa María, provincia de Córdoba.

De acuerdo al comunicado del ministerio de Agricultura, la iniciativa intenta mejorar la rentabilidad del 79% de los productores y las productoras del país, otorgando una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo dos estratos:

Aquellos que hayan comercializado hasta 1500 litros por día, percibirán $ 15 por litro.

Aquellos que hayan comercializado entre 1501 y 5000 litros por día, percibirán $ 10 por litro.

De esta manera, el Gobierno Nacional destinará $9.160 millones para acompañar a los productores pequeños y medianos en la actividad.

El programa brindará una compensación máxima de hasta $600.000 mensuales por productor o productora, alcanzando a 2616 productores y productoras que comercializan hasta 1500 litros diarios, y a 2525 productores y productoras que comercializan entre 1501 y 5000 litros diarios.

Durante el encuentro se realizaron entregas de ANR en el marco del Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales "CoopAr", dirigido a Cooperativas Agroindustriales de todo el país, por la suma total de 167.739.521 pesos.

Este programa tiene como objetivo la promoción y la ejecución de proyectos de inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo destinados potenciar la competitividad, el agregado de valor en origen, las exportaciones, así como la vinculación de la producción agroindustrial con otros sectores económicos.

Más de Ganadería
La carne argentina fue una de las grandes ganadoras de El Cruce
Ganaderìa

La carne argentina fue una de las grandes ganadoras de El Cruce

Más de 4.500 corredores de 47 países participaron en una de las carreras de montaña más importantes del mundo y la carne argentina fue el combustible oficial de los atletas.
Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino
Internacionales

Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino

En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
Encefaliomelitis Equina: estiman que en dos semanas habrá 350.000 vacunas disponibles
Sanidad Animal

Encefaliomelitis Equina: estiman que en dos semanas habrá 350.000 vacunas disponibles

Santiago Tapia, del Senasa, advirtió que la expansión del brote fue más rápida de lo que se esperaba y sostuvo que habrá que administrar las dosis ya que en el país hay cerca de tres millones de caballos.
Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina
Ganaderìa

Qué es y cómo se previene la encefalomielitis equina

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"