Politica y economía

Acuerdo de precios en Tucumán. Se podrá comprar un kilo de carne a $3.000 y dos litros de leche y uno de yogurt a $900

El gobernador recibió cuatro intendentes, tres empresarios y funcionarios para coordinar esta iniciativa con precios que serán los más bajos del país.

28 Dic 2023

 En una iniciativa del gobierno tucumano junto a dos empresas privadas, el gobernador Osvaldo Jaldo dio el visto bueno para que en cuatro municipios comience una "prueba piloto" de un programa en la que los tucumanos van a poder acceder a un kilo de carne a $3.000 y dos litros de leche y un litro de yogurt a $900.

El titular del Poder Ejecutivo recibió en su despacho a los intendentes Gonzalo Monteros, de Banda del Río Salí, Graciela Gutiérrez, de Alderetes, Francisco Serra (h) de Monteros y Gimena Mansilla, jefa municipal de Aguilares. También estuvo presente el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el legislador Aldo Salomón, el subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, el Director de Comercio Interio, Manuel Cantos y la subdirectora Sandra Ibarra, áreas que dependen del ministerio mencionado. Por el sector empresarial lo hicieron Miguel y Fany Tarascio del Frigorífico la Reducción y Lucas Medici de Cerros Tucumanos Lácteos.

"Muy contento por el gesto que tuvieron los empresarios ya que con esta prueba piloto entre lo público y privado vamos a beneficiar a los que menos tienen, pero también agradecer a los intendentes de poner a disposición todo lo que haga falta para los que quieran adquirir estos productos, que tendrán los precios más bajos de la Argentina", aseguró el ministro Amado.

En ese sentido dijo que esta iniciativa en estos cuatro municipios permitirá tener una idea para en el corto plazo programar y planificar para ampliar a más municipios y comunas.

A su turno, el intendente de Banda del Río Salí celebró la iniciativa para "prestar colaboración mutua entre el sector público y privado y ofrecer servicios de primera necesidad a buenos precios".

"Hablamos de cortes de carne a un 30% y de lácteos a un 50%", detalló el jefe municipal y remarcó: "Esto demuestra que, en tiempo difíciles, la articulación de lo público y lo privado es necesaria".

En esa línea, Monteros agradeció el compromiso de los empresarios con el ciudadano y afirmó: "Como municipio vamos a poner la estructura gubernamental para que esto se lleve a cabo y sea un alivio para el bolsillo de la gente".

Por su parte Miguel Tarascio contó que ante la convocatoria del gobernador Jaldo "dijimos que sí en este momento de crisis nacional porque no nos parece descabellado ayudar a la gente de bajos recursos con precios que no existen en otra parte del país".

Fany Tarascio, también del frigorífico luleño contó que hace tiempo que su familia colabora con el Gobierno con los proyectos para llegar a la gente con carne a un precio más económico.

"En esta oportunidad, nos convocaron para llegar a cuatro municipios con carne de novillo y de cerdo a $3000 el kilo", contó y añadió: "La idea es brindarle precios accesibles a los vecinos para poder celebrar las fiestas con alimentos de calidad".

Por último, Bernard, representante de Comercio Interior calificó la iniciativa de "excelente" pero "son los empresarios que entendieron el contexto social que vive el país y sin el esfuerzo de ellos hubiera sido imposible poner en marcha el programa". Bernard indicó que se puede adquirir dos kilos de carne a 6.000 pesos o cuatro kilos a 12.000 con cortes que van desde faldita, costilla, nalga, lomo o también de cerdo.

Más de ACTUALIDAD
El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales
Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a los principales granos del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"