Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
La miel de azahar de limón fue destacada como producto con identificación geográfica durante una reunión con una comisión de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Juan Manzur, junto al titular de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro, dejaron formalmente inaugurada la zafra y la actividad industrial ligada al azúcar tucumano, vital para el desarrollo económico de la provincia.
En el extremo norte del dique El Cadillal que se encuentra en la provincia de Tucumán, el equipo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron un rastreo asistidos por un equipo de drone en búsqueda de alguna novedad sanitaria.
La Unión Europea verificó la producción de cítricos en la Regional NOA Sur en donde realizaron una auditoria recorriendo las producciones y plantas de empaque junto con el Senasa, el INTA y Afinoa.
El 30 % de la producción nacional se exporta de forma congelada. Desde INTA acompañan al sector con pautas de manejo y recomendaciones con enfoque de agroecosistema.
Desde el Centro Azucarero Argentino informaron que la zafra ha tenido que ser interrumpida en Tucumán como consecuencia del paro de transportistas que afecta a la provincia-
El Senasa declaró la Alerta Fitosanitaria en la provincia hasta el 30 de noviembre próximo, por la detección de ejemplares de la chicharrita de los cítricos, vector de la enfermedad de Huanglongbing (HLB), ausente hace 10 años.
El Gobierno manifestó hoy que apunta a dar impulso a proyectos y medidas productivas destinadas a que la Argentina se consolide como líder mundial en el mercado del limón, con el objetivo de generar más puestos de trabajo y un crecimiento federal.
Según técnicos y especialistas lo que se perdió ya no se recupera porque en los meses de mayor potencial de crecimiento de la caña faltó agua y eso comienza a notarse.
El Comité de Emergencias de esa provincia lleva adelante un trabajo coordinado destinado a sofocar los incendios en condiciones "críticas" por la temperatura y el viento.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, destacó en Tucumán la decisión de ir hacia el diálogo directo con los productores y los organismos en materia de ciencia y tecnología.
Se trata de la reconstrucción del dique nivelador San Ignacio, que había sufrido severos daños a causa de fuertes lluvias en 2015, beneficiará a agricultores que producen tabaco, citrus, caña de azúcar y arándanos
La producción de frutos secos de la Norpatagonia se extiende desde el Valle Inferior de Río Negro hasta la localidad de Añelo, en el centro-este de Neuquén, sobre un total de 2800 hectáreas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"