En la primera rueda del año, la actividad en la plaza local volvió a exhibir una acotada dinámica comercial, mostrándose limitada en la concreción de negocios al igual que en la semana previa.
La Secretaría de Comercio convocó a entidades empresarias, sindicales, de defensa del consumidor, organismos públicos, universidades y representantes de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires a un encuentro para definir una "agenda de trabajo.
En la última jornada de la semana en la plaza local se registró una actividad muy en línea con lo sucedido el jueves tanto en términos de posiciones, como de ofertas abiertas y precios
Precios Justos aspira a mantener constantes los valores de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, precisaron fuentes oficiales.
Sergio Massa, afirmó que el Gobierno prepara un programa que procurará "estabilizar los precios al consumidor en general, en un bloque de cuatro meses "desde diciembre hasta marzo próximo".
Con una baja de 18 centavos quedó en tercera posición en el ranking de precios, luego de haber estado primera durante todo este año. Brasil, la única plaza con subas en la semana, es la de mayor valor, apenas por encima de la Argentina
De cara a los próximos meses, el informe señaló que hay que seguir de cerca la evolución de la demanda china por un posible de consumo en ese país y del precio del maíz..
Los tres granos se vieron presionados la baja, con la oleaginosa cayendo de la mano de amplios temores de recesión y un dólar relativamente más fuerte; aunque trigo y maíz subieron por la influencia del conflicto en el Mar Negro
De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 22 de septiembre se operaron un total de 12.162.398 toneladas de soja, de las cuales 8,77 millones corresponden a contratos nuevos, y 3,39 a operaciones de fijación de precios.
La Argentina tuvo una suba leve en dólares, ya que el mayor valor en pesos apenas superó al ritmo devaluatorio. Paraguay ganó cinco centavos por la menor oferta de hacienda, pese a las restricciones de Rusia para algunas plantas
Con una entrada de 5653 cabezas, el Índice General subió un 1,18%, de 275,710 a 278,970 pesos por kilo; el Índice Novillo aumentó un 3,67%, tras variar de 286,568 a 297,081 pesos
En la primera rueda de la semana, en la plaza doméstica se registraron precios bajistas por trigo y soja y entre estables y al alza por maíz, destacando la reaparición de condiciones de compra por trigo y sorgo de la próxima campaña comercial.