El Gobierno nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles durante un lapso de cuatro meses, con incrementos del 4% mensual, en un convenio que rige desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca fijó los nuevos valores para la materia primera de la yerba mate con aumentos escalonados en abril, mayo y junio, con vigencia hasta septiembre.
Al inicio de marzo, restarían comercializar 3,5 Mt de soja y menos de 1 Mt de maíz correspondientes a la campaña concluida en maíz y camino a terminar en soja. Precios locales e internacionales, ¿qué los viene moviendo?
El precio se ubicará entre $460 y $480 en la región del AMBA, según informaron centros de panaderos que atribuyeron la suba a los incrementos que se registran en diversos costos ligados a la actividad.
En la primera rueda del año, la actividad en la plaza local volvió a exhibir una acotada dinámica comercial, mostrándose limitada en la concreción de negocios al igual que en la semana previa.
La Secretaría de Comercio convocó a entidades empresarias, sindicales, de defensa del consumidor, organismos públicos, universidades y representantes de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires a un encuentro para definir una "agenda de trabajo.
En la última jornada de la semana en la plaza local se registró una actividad muy en línea con lo sucedido el jueves tanto en términos de posiciones, como de ofertas abiertas y precios
Precios Justos aspira a mantener constantes los valores de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, precisaron fuentes oficiales.
Sergio Massa, afirmó que el Gobierno prepara un programa que procurará "estabilizar los precios al consumidor en general, en un bloque de cuatro meses "desde diciembre hasta marzo próximo".